Notimex
Foto: Xinhua / Archivo
La Jornada Maya
Beijing, China
Domingo 19 de enero, 2020
Es probable que la cantidad de personas infectadas por el misterioso virus similar al Síndrome respiratorio agudo y grave (SARS), que ya mató a dos personas en China, sean cientos más de los informados oficialmente, afirmaron investigadores.
Esta noticia llega cuando las autoridades sanitarias chinas dijeron previamente que descubrieron cuatro casos más de neumonía después de un brote de lo que se cree, es una nueva cepa de coronavirus.
El pasado 9 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado para informar sobre la propagación de una nueva variante de coronavirus, la cual había sido contraída por un habitante de Wuhan.
Los cuatro nuevos casos fueron diagnosticados con neumonía el jueves y están en condición estable, dijo la Comisión Municipal de Salud de Wuhan, en comunicado.
La víspera, científicos del Centro MRC para el Análisis Global de Enfermedades Infecciosas en el Imperial College de Londres, afirman que el número posible supere los mil infectados.
Con base en la cantidad de casos reportados fuera de Beijing hasta ahora, dos en Tailandia y uno en Japón, en conjunto con el tráfico de vuelos internacionales del aeropuerto chino, hay “total al menos mil 723” infectados.
Se han publicado cifras oficiales con “62 personas afectadas” pero no se ha dicho que “alrededor de 100 personas siguen siendo monitoreadas, 600 que fueron originalmente en cuarentena ahora han sido dejadas de lado porque no tienen síntomas", dijo Katrina Yu de Al Jazeera.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias chinas advirtieron que desconocen la procedencia exacta de este virus, sin embargo, existe la hipótesis de que haya comenzado a propagarse en un mercado de mariscos en Wuhan, el cual cerró a inicios de mes.
Exigen medicamentos, especialistas y atención digna
La Jornada Maya
Con más de 60 por ciento de los cargos directivos, el estado supera la media nacional en representación femenina
La Jornada Maya
Las obras de Grupo Crío fueron cerradas tras detectar deforestación, contaminación y afectaciones a vestigios mayas en Kinchil
La Jornada
Más de 100 trabajadores de la dependencia realizan bacheos, limpieza de parques, entre otras actividades
La Jornada Maya