Abraham Bote
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de enero, 2020

Hasta el momento no existe alerta o peligro en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón por el brote del coronavirus que se ha propagado en China, informó Óscar Carrillo Maldonado, administrador del Aeropuerto.

Indicó que el lugar opera de manera normal y solo se toman medidas preventivas como indica la Secretaría de Salud y recomendaciones para los pasajeros que vayan a viajar; tales como lavarse las manos continuamente, comer alimentos bien cocidos evitar contacto con gente enferma o animales.

Al no tener vuelos directos al país asiático es poca la probabilidad de que el virus se presente. Además los viajeros que vienen de China a Mérida ya han pasado por otros filtros de sanidad y seguridad en otros aeropuertos del país. Sin embargo indicó que estarán alerta y pendientes.

Carrillo Maldonado indicó que el Aeropuerto de Mérida opera de manera normal, no obstante existe una notificación por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para seguir las directrices que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Secretaría de la Salud federal, para estar atentos, pero no hay indicación precisa por este evento.

A su vez, detalló que de manera local la oficina de Sanidad Internacional que se encuentra en la terminal aérea ha emitido unas recomendaciones de viaje para los pasajeros que van a viajar, sobre todo a China, como son lavarse las manos continuamente, comer alimentos bien cocidos, así como evitar contacto con gente enferma o animales.

Al ser un aeropuerto que no tiene vuelos directos de China, explicó, se considera que no es un lugar de alto riesgo, pues todos los pasajeros que pudieran llegar desde dicho país ya habrán pasado por algún filtro internacional antes de llegar a Mérida. "No hay ninguna alerta, nos mantenemos pendientes de cualquier indicación de la Secretaría de Salud… Hasta el momento no hay ningún protocolo extraordinario que se esté realizando", reiteró.

No hay ningún tipo de filtros de seguridad o de sanidad en específico por este tema, se opera de manera normal, precisó. "Es un aeropuerto de bajo riesgo por el tipo de conexiones que tenemos al extranjero", insistió.

Dijo que se refuerzan acciones permanentes como esterilizar, desinfectar las zonas donde circulan pasajeros, en los filtros de seguridad, las charolas que manipulan los viajeros, en los baños y módulos de mostradores colocan gel antibacterial para evitar algún tipo de contagio.


Lo más reciente

Gobierno de Playa del Carmen y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización de la tierra

Estefanía Mercado sostuvo una reunión de trabajo con Fernanda Lonardoni, jefa del programa

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización de la tierra

Garantizan sanidad y supervisión del ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Las instalaciones también han sido tratadas con insecticidas

La Jornada Maya

Garantizan sanidad y supervisión del ganado en la Feria Yucatán X´Matkuil

Sin abaratar tarifas, hoteleros de QRoo se suman al Buen Fin

Para este 'puente', esperan un repunte de al menos 10 por ciento en la ocupación

Ana Ramírez

Sin abaratar tarifas, hoteleros de QRoo se suman al Buen Fin

Tulum recibirá el Air Show 2026: Conoce los detalles

El evento será el lanzamiento promocional de la Feria Aeroespacial México 2027

Miguel Améndola

Tulum recibirá el Air Show 2026: Conoce los detalles