La Jornada Maya
Foto: Víctor Camacho

Ciudad de México
Jueves 23 de enero, 2020

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó “todo acto de violencia contra la integridad y seguridad de las personas en contexto de migración internacional” y llamó a la Guardia Nacional y los cuerpos policiales de los tres niveles de gobierno a prevenir y evitar hechos violatorios de derechos humanos en contra de los migrantes.

En un comunicado, el organismo afirmó que “ante el desarrollo de las caravanas de personas migrantes en contexto de migración internacional de 2020, en la frontera de México con Guatemala, mantiene presencia con personal de visitadores adjuntos en el Puente Internacional “Rodolfo Robles” y a las orillas del río Suchiate, Tapachula, Chiapas, a fin de brindar la atención y el acompañamiento que requiera este grupo de personas una vez que ingresan a territorio mexicano”.

Asimismo, externó su condena a “todo acto de violencia contra la integridad y seguridad de las personas en contexto de migración internacional” e hizo un llamado a todas las autoridades, “especialmente de la Guardia Nacional, así como de Seguridad Pública Federal, Estatal y Municipal, para prevenir y evitar hechos violatorios de derechos humanos de difícil o imposible reparación en contra de las personas migrantes”.

La Comisión Nacional indicó que ha recabado quejas luego de los hechos suscitados el pasado 20 de enero, en la frontera de México con Guatemala, en el puente internacional “Rodolfo Robles” y el río Suchiate, “donde personas migrantes en contexto de migración tuvieron un enfrentamiento con elementos desplegados de la Guardia Nacional que trataron de contenerlos”. Dichos señalamientos serán investigados y se deslindarán responsabilidades.

Por otro lado, llamó al Instituto Nacional de Migración a implementar los mecanismos necesarios que garanticen la seguridad, protección y cuidado de un grupo aproximado de más de mil 200 personas migrantes en la frontera de Guatemala con México, entre ellos mujeres, niñas, niños y adolescentes, para que tenga lugar un “ingreso ordenado y adecuado a territorio mexicano”.

Además, la CNDH señaló que sus oficinas foráneas en Tapachula y San Cristóbal, Chiapas, así como, en Veracruz, Veracruz; Villahermosa, Tabasco e Ixtepec, Oaxaca, “brindan atención y acompañamiento a las personas en contexto de migración, y se mantienen atentas a la observancia del respeto a los derechos humanos, con objeto de que la actuación de las autoridades se apegue estrictamente al marco legal que rige su actuación”.


Lo más reciente

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

El ex presidente fue sentenciado por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022

Afp

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

En el escenario Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora

La Jornada Maya

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

El evento dará paso a la conformación del equipo que participará en las olimpiadas nacionales del 2026

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

La secretaría anunció que el pago será de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros

Miguel Améndola

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur