Jairo Magaña
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 23 de enero, 2020

Con las nuevas tendencias para el desarrollo cognitivo de los menores, y buscando erradicar el sistema de "mano dura", el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), Juan Antonio Renedo Dorantes, acudió al Congreso del estado para ingresar una iniciativa de modificación al artículo 23 de la Ley de Protección de los Menores a fin de que “un chanclazo, manotazo o jalón de patillas sea ahora un delito y que si alguno de los padres lo ve y no denuncia, ambos tendrían responsabilidad ante las autoridades”.

Por el momento sólo es una iniciativa que deberán discutir los diputados, pero el ómbudsman campechano aseguró que los padres de familia deben buscar mejores estrategias de control, enseñanza y corrección de menores, dado que los golpes o las muestras agresivas hacia ellos son un arma de doble filo que pudiera repercutir en su desarrollo, generando actitudes agresivas en el futuro.

Destacó que el artículo 23 sólo menciona los posibles actos de violencia infantil, pero no hay un castigo, aún a sabiendas que hay familias predominantemente violentas, cuyos integrantes guardan rencor a la vida por estas situaciones que ya deben evitarse, para el beneficio de todos.

También señaló que la recomendación de la Codhecam a los legisladores es que responsabilicen a los padres y familiares que sean omisos, pues hay denuncias de terceras personas en las que señalan a que una pareja de padres permite el castigo físico de una de las partes; es decir, la madre deja que el padre corrija a los hijos con golpes y viceversa. En estos casos, el menor recibirá las atenciones del servicio social de las instancias de justicia, en lo que resuelven el caso.

Llamó a los ciudadanos a denunciar estos actos y no ser omisos, pues buscan salvaguardar la integridad de los pequeños. “No es exagerar, es cuidar que crezcan y se desarrollen en ambientes sanos”, finalizó.


Lo más reciente

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Estados Unidos es el mayor donante del programa; Trump recortó la ayuda en su segundo periodo presidencial

Afp

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Trabajadores acusan que el retraso es constante; el último ocurrió en el reciente Buen Fin

Jairo Magaña

Burócratas municipales de Tenabo bloquean Palacio Municipal por falta de pago quincenal

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

Incluyen por primera vez disposiciones sobre el uso de IA en la administración

La Jornada

Publican nuevo Código de Ética para funcionarios federales: Habrá reglas más estrictas contra acoso sexual, nepotismo y corrupción

<