Notimex
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

París, Francia
Viernes 24 de enero, 2020

El 24 de enero de 2020, el mundo celebrará el Día Internacional de la Educación, una jornada declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de reconocer a la educación como pilar del bienestar humano y el desarrollo sostenible.

Para ello, la Organización de Naciones Unidas para la Cultura y la Educación (Unesco) realizará dos eventos a fin de celebrar el Día Internacional de la Educación.

El primero es la conferencia "Aprendizaje para los pueblos, el planeta, la prosperidad y la paz", donde la actividad relevante será la presentación de una herramienta en línea para medir los progresos de la educación en todo el mundo.

Luego, el martes 28 y el miércoles 29 se reunirán por vez primera los miembros de la Comisión Internacional de la Unesco para hablar sobre los "Futuros de la Educación".

El Día Internacional de la Educación se realiza este año por segunda ocasión, y pondrá de relieve que el aprendizaje puede potenciar la autonomía de las personas, preservar el planeta, construir una prosperidad compartida y fomentar la paz.

“La educación es la piedra angular de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030: si fracasamos en la educación, toda la estructura del desarrollo se vendrá abajo”, subrayó la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.

En la conferencia se presentará "Education Progress", disponible en alemán, árabe, chino, inglés, francés, español y ruso, una herramienta en línea que permitirá evaluar los progresos de la educación en todo el mundo.

Por su parte los expertos independientes provenientes de diversas áreas que integran la Comisión Internacional sobre Futuros de la Educación, tendrán la semana próxima su primera reunión de trabajo, a fin de publicar un informe en noviembre de 2021.

Ese informe, precisó la Unesco, articulará una visión de tipo prospectivo y un programa de políticas para el futuro del conocimiento y el aprendizaje.

Ese documento seguirá al primer trabajo de ese tipo que realizó la Unesco, "Aprender a ser: la educación del futuro", el cual data de 1972 seguido, 24 años después, del titulado "La educación encierra un tesoro".

El nuevo informe incorporará los datos obtenidos de una consulta pública mundial, el cual se encuentra en el sitio electrónico de la Unesco.


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos