Laura Gómez Flores
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 28 de enero, 2020

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México destinará este año 15 millones de pesos –monto 25 por ciento menor al del año pasado, que fue de 20 millones– al programa Sí al desarme, sí a la paz, a fin de canjear 4 mil 500 armas largas y cortas, granadas, cartuchos, cañones, proyectiles y municiones que tengan los capitalinos.

El apoyo económico que se entregará a la persona que acuda –de manera voluntaria y anónima– a los módulos de canje depende de un tabulador, en el que se especifica la cantidad que corresponde a cada tipo de arma, precisó la directora de Gobierno, Adriana Contreras Vera.

Destacó que el año pasado se canjearon cuatro mil 768 armas cortas y largas, así como 934 mil 272 cartuchos, y se pagó a una persona 16 mil pesos por entregar una subametralladora R-15. Y en sólo dos días de este año se recuperaron 22 armas, tres granadas y 433 cartuchos.

En el módulo que se instaló ayer lunes en la catedral de Iztapalapa, conocida como El Señor de la Cuevita, el cual permanecerá hasta el 7 de febrero, señaló que esta acción social busca sacar las armas de fuego de los hogares para prevenir accidentes e incluso muertes.

Por ello es inportante realizarla con la mayor transparencia, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encarga de valorar los artefactos bélicos y definir el precio con base en un catálogo, mientras la Secretaría de la Defensa Nacional las destruye inmediatamente.

[b]Las armas y los montos[/b]

De esta manera, las personas que cambien armas [i]hechizas[/i] o de fabricación casera cortas en buen estado recibirán 150 pesos, y por largas, 200; por una pistola pluma artesanal o de patente obtendrán 40 o 120 pesos; y por revólveres, según el calibre, entre dos mil 800 y cuatro mil 500.

Los propietarios de pistolas, señaló, recibirán entre dos mil 500 y 12 mil pesos; por subametralladoras, 16 mil; escopetas, entre tres mil y cuatro mil; fusiles, 16 mil; ametralladoras ligeras y pesadas, 18 mil.

Asimismo, quienes entreguen morteros recibirán siete mil 200 pesos; por una granada, entre 500 y mil pesos; por un cartucho de dinamita, 50; por estopines, 30, y por cartuchos, entre uno y seis pesos, se establece en el documento publicado en la Gaceta Oficial el 16 de enero.

Los niños que decidan cambiar sus juguetes bélicos recibirán otros didácticos o pelotas, que el año pasado fueron nueve mil 184, pues estamos apostando por la educación en una nueva cultura donde las armas no sean utilizadas en la resolución de conflictos, puntualizó.

Por su parte, la alcaldía de Iztapalapa señaló que la imposición de la ley seca en fiestas patronales y carnavales es una de las medidas para frenar el consumo de alcohol, el uso de armas y los homicidios, que el año pasado sumaron 369.


Lo más reciente

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

El espectáculo ofrece funciones gratuitas los fines de semana

La Jornada Maya

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid: la oferta de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

El grupo opera en nueve terminales aéreas en el país, incluyendo Mérida, Cancún y Cozumel

Efe

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso

La brecha de producción entre los países desarrollados y en desarrollo marca las negociaciones

Afp

La presidencia brasileña de la COP30 publica un primer borrador de compromiso