Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Estocolmo, Suecia
Miércoles 29 de enero, 20202

La joven activista sueca Greta Thunberg anunció este miércoles en Instagram que registró la marca [i]Fridays For Future[/i], como se llama el movimiento ecologista que fundó, y su propio nombre, para protegerlos.

"Mi nombre y el movimiento #FridaysForFuture se están utilizando constantemente con fines comerciales sin acuerdo alguno", justificó la adolescente de 17 años en su cuenta de Instagram. En su publicación, lamentó que se vendan productos o se realicen colectas de dinero en su nombre y en el del movimiento.

"Pedí registrar como marca mi nombre, [i]Fridays For Future[/i], Skolstrejk för klimatet ["huelga escolar por el clima" en sueco], precisó, y afirmó que lo hacía únicamente pro necesidad, para impedir cualquier usurpación y no con fines comerciales.

La joven, a la que siguen millones de personas de todo el mundo en su movimiento, también anunció la creación de una fundación con fines no lucrativos centrada en la ecología y el bienestar, "necesaria para gestionar el dinero (derechos de autor, donaciones, premios, etc) de forma totalmente transparente".

La fundación busca "promover la sostenibilidad ecológica, climática y social, así como la salud mental", explicó, aunque no indicó cómo se llamará.

Descrita como una adolescente tímida, Greta Thunberg fue aupada portavoz de una generación preocupada por el cambio climático desde que empezó a realizar sentadas frente al Parlamento sueco en agosto de 2018 con un cartel que rezaba "Huelga escolar por el clima".

Se convirtió en el rostro de las inquietudes ecologistas de jóvenes y no tan jóvenes, y animó a millones de personas a participar en marchas por el clima. Fue invitada a pronunciar un discurso en la cumbre de Naciones Unidas sobre el clima.

La sueca también ha estado en el blanco de quienes niegan que el cambio climático exista. Hay quien la acusa de ser un títere o de trabajar a sueldo de un "lobby verde".


Lo más reciente

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

''Esto es un fallo moral y una negligencia mortal'', dijo Antonio Guterres

Ap / Afp

''Hemos fracasado'' en limitar el calentamiento global a 1.5°C, admite líder de la ONU al inicio de la COP 30 en Brasil

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Abordarán la relación económica y cooperación en distintos ámbitos, así como la posibilidad de restituir códices a México

La Jornada

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Arranca el campeonato Rising Stars; los Leones, ante Monterrey

El zurdo Coronado, a la loma por las fieras; el sábado, Yucatán-Diablos

Antonio Bargas Cicero

Arranca el campeonato Rising Stars; los Leones, ante Monterrey

Paramilitares de Sudán aceptan tregua humanitaria propuesta por EU

Desde abril de 2023 el país es azotado por una guerra de poder entre dos grupos

Ap / Afp

Paramilitares de Sudán aceptan tregua humanitaria propuesta por EU