Fabiola Martínez y Mariana Chávez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Querétaro, Queretaro
Jueves 6 de febrero, 2020

Ante el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Arturo Zaldívar, advirtió que la corrupción judicial es una amenaza para el estado democrático de derecho y pone en tela de juicio la legitimidad misma del sistema, porque hace de la justicia un privilegio para unos pocos.

Durante la ceremonia por el 103 aniversario de la Carta Magna, señaló que el modelo constitucional de justicia aún está lejos de ser una realidad para la mayoría de los mexicanos, por la prevalencia de clientelismos, redes de tráfico de influencias, nepotismo, conflictos de intereses y corrupción.

En tanto, la presidente de la Cámara de Diputados, Laura Rojas (PAN), pidió fortalecer las instituciones democráticas y advirtió que nadie quiere volver a la prehistoria política, cuando sólo una voz era escuchada. No podemos dar un paso atrás, sino fortalecer la separación de poderes, los contrapesos y los límites al poder en todos los niveles.

El ministro Zaldívar expuso que si bien la Carta Magna nos ha dado una mejor democracia, también hay cuentas pendientes y dolorosas. La justicia es entonces, subrayó, un lujo al que sólo pueden acceder quienes más recursos tienen, por lo cual este problema tiene consecuencias nocivas para la gente en su día a día.

No hemos podido consolidar en su totalidad un estado de derecho, señaló Zaldívar, en un discurso similar al que ofreció en su reciente informe de gestión y que mereció el halago de López Obrador, por el sentido de autocrítica sin precedente, expresó entonces el mandatario, de voz del responsable de la conducción del Poder Judicial.

Ayer, el ministro manifestó que se hacen esfuerzos para revertir esta situación pero no pueden bajar la guardia en el combate a la corrupción e impunidad hasta en tanto salden la deuda con la ciudadanía, en especial con los pobres y los olvidados.

En el Teatro de la República atentos escuchaban integrantes de los tres Poderes de la Unión y de organismos autónomos, como los consejeros del Instituto Nacional Electoral.

Durante la conmemoración, cada orador aludió a lo que a su juicio es la principal alerta en cuanto a derechos políticos y del ciudadano.

La presidente de la Cámara de Diputados, Laura Rojas (PAN), pidió una colaboración más estrecha entre poderes, entre quienes piensan distinto. Debemos escucharnos.

Aseveró que la gran promesa de justicia social estará incumplida y la Carta Magna seguirá siendo letra muerta mientras haya pobreza, injusticia y violencia.

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, presidente saliente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, expuso que la Carta Magna establece una defensa de la democracia y que nadie llega al poder para quedarse.

La democracia es el sistema circulatorio del sistema político, aquel que garantiza a las y los mexicanos que nadie llega para quedarse, que nadie gobierna para siempre, que el poder es finito, indicó.


Lo más reciente

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades