La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 12 de febrero, 2020

En su primera edición de tres días, la Cumbre Tajín 2020 Ven a Despertar contará con un programa de actividades culturales gratuitas. El encuentro, dedicado a difundir, preservar y fortalecer el legado de la cultura totonaca, se llevará a cabo en el parque temático Takilhsukut en Papantla, como cada año.

Lila Downs, Ximena Sariñana, el grupo veracruzano Recoveco y Regina Orozco serán los encargados de ofrecer el concierto de apertura de este encuentro cultural que se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo. El segundo día de la cumbre se presentarán Kinky, Sak Tzevul y Midi DJ, mientras Sonex, Jenny and the Mexicats y Taylor Díaz serán los encargados de la música en la última jornada.

De acuerdo con la secretaria de Turismo y Cultura de Veracruz, Xochitl Arbesú, la decisión de que la entrada al encuentro sea gratuita proviene de la idea de hacer de la Cumbre Tajín algo más incluyente y que abarque todos los ámbitos que comprende el festival, por lo que este 2020 el encuentro tendrá talleres, temazcal, danzas autóctonas, foros, conversatorios y exposiciones artesanales y gastronómicas con el propósito de preservar y difundir las raíces totonacas.

La funcionaria estatal explicó que este año también se celebran el Decenio de las Lenguas Indígenas y los 11 años de la declaración de la ceremonia ritual de Voladores como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Además, la exposición Pabellón Veracruz contará con la presencia de productores locales.

En la vigésima primera edición de la cumbre, además del parque Takilhsukut, la zona arqueológica de El Tajín, los municipios veracruzanos de Papantla y Poza Rica albergarán este encuentro multicultural.

Otras actividades que se realizarán en Veracruz durante marzo son la carrera Pescado de Moctezuma, el 5 y 6, en la que participarán más de mil competidores de México, Colombia, España y Estados Unidos. Del 12 al 13 se llevará a cabo la ruta extrema Jarochazo, con más de 300 participantes; el 19 de marzo, el ritual de equinoccio de primavera; el 21 de marzo, la cabalgata internacional de Vega de Alatorre y el fin de semana, el 20 y 21, el cierre de los festejos frente al mural de Teodoro Cano, en el centro de Papantla


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia