Arturo Sánchez Jiménez
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 14 de febrero, 2020

Este viernes, mientras, continuaron en 10 planteles los paros de labores que tienen como demanda general de la erradicación de la violencia de género en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alumnos de la Facultad de Economía y el director del plantel, Eduardo Vega, sostuvieron una sesión de diálogo para atender un pliego de demandas relacionadas con la erradicación de la violencia machista presentado por los estudiantes, que han anunciado la posibilidad de cerrar la escuela por tiempo indefinido.

En un encuentro celebrado en el auditorio Ho Chi Minh de la Facultad, Vega aceptó las demandas estudiantiles, y presentó un documento con propuestas para responder a las exigencias e impulsar una cultura de igualdad con perspectiva de género en la unidad académica que tiene una matrícula de alrededor de 6 mil 500 estudiantes.

Las alumnas demandan la impartición de asignaturas sobre género en los planes de estudios de la Facultad, así como la creación de una comisión de universitarias que revise las políticas en la materia y la atención de las denuncias por agresiones machistas, entre otros puntos.

Tras alrededor de tres horas de discusiones, el director anunció que el próximo viernes se reunirá el Consejo Técnico de la facultad para comenzar a implementar medidas de atención de las demandas de las Mujeres Organizadas de la institución.

En tanto, grupos de estudiantes tomaron las oficinas administrativas de Economía en demanda de la atención de las exigencias de las estudiantes.

Y en la Facultad de Ciencias, la dirección del plantel informó que terminó la suspensión de labores acordada por el Consejo Técnico en respuesta al llamado de una asamblea feminista de realizar un paro de labores.

La directora del plantel, Catalina Stern, manifestó en un mensaje dirigido a la comunidad de Ciencias que está “a la espera del pliego petitorio, y reitero nuestro compromiso para coordinar las acciones que permitan atender las necesidades que nos formulen”.

Reconoció “la apertura que han mostrado nuestras estudiantes al establecer un diálogo permanente con las académicas y a estas últimas les agradezco su participación.

Estoy segura de que las propuestas que surjan de dicho diálogo serán, a corto y largo plazo, benéficas para toda nuestra comunidad, cuyo apoyo en esta coyuntura también aprecio”.

En breve, dijo, se informará acerca de los tiempos para reiniciar labores.


Lo más reciente

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Tensa negociación; comienzan a levantar bloqueos

Ejército de Sudán y paramilitares rechazan una propuesta de alto el fuego, según EU

Asesor estadunidense aseguró que ''el presidente Trump ha priorizado la paz''

Efe

Ejército de Sudán y paramilitares rechazan una propuesta de alto el fuego, según EU