La Jornada Maya
Foto: Reuters

Ciudad de México
Miércoles 19 de febrero, 2020

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, a partir de hoy queda prohibida en todo el país la importación de cigarrillos electrónicos, con el fin de proteger la salud de la población y en particular evitar daños irreversibles entre jóvenes.

Por medio de un comunicado conjunto, las secretarías de Salud y de Economía señalaron que así como lo indicó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se atienden también los compromisos internacionales y el derecho fundamental a la protección de la salud de toda persona, previsto en el artículo cuarto constitucional.

En México, 938 mil adolescentes probaron el cigarro electrónico y 160 mil lo utilizan de manera habitual (Encodat 2016-2017), hecho que alertó al gobierno de México, ya que representa el gancho a la adicción de nicotina.

Explicaron que el comercio de cigarrillos electrónicos se encuentra prohibido desde mayo de 2008, fecha en que se expidió la Ley General para el Control del Tabaco. Sin embargo, se requería de una armonización en el marco normativo para evitar que se realizaran prácticas de comercio ilegales de dichos productos.

Con este decreto finalmente se homologa la Ley General de Impuestos de Importación y Exportación con la de control de tabaco.

La Organización Mundial de la Salud indica que los sistemas electrónicos de administración de nicotina –cigarrillos electrónicos o vaporizadores–, sin nicotina y los alternativos pueden contener mayores sustancias tóxicas y compuestos cancerígenos, en ocasiones superiores a los de los cigarros tradicionales.


[a=http://bit.ly/2SEv0Im]Consulta el Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.[/a]


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude