Sandra Hernández García
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 2 de marzo, 2020

Pese a sus llamados a erradicar la violencia contra las mujeres, el Congreso de la Ciudad de México tiene 27 iniciativas sobre perspectiva de género que no han sido aprobadas por el pleno al no contar con los dictámenes de las comisiones.

Algunas de estas iniciativas fueron presentadas en 2018, año en que empezó la actual legislatura, y han sido turnadas a las comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Atención al Desarrollo de la Niñez, principalmente.

Entre las propuestas que están a la espera de ser dictaminadas se encuentran las de creación de un programa para prevenir, atender y sancionar la violencia en contra de las mujeres, así como la ley del Registro de Agresores Sexuales, la cual se prevé dictaminar esta semana.

Otra iniciativa propone modificar el Código Civil para generar un registro de deudores alimentarios morosos de las personas que no cumplan con esta obligación, así como modificar la Ley de Cultura Cívica para adicionar infracciones a quien ingrese a zonas exclusivas para mujeres en el Metro.

Tampoco ha sido dictaminada la propuesta para reformar la Ley de Alcaldías para que en cada demarcación exista una unidad de igualdad sustantiva que se dedique a impulsar políticas públicas y actividades para erradicar roles y estereotipos de género, y promover la autonomía de las mujeres.

Incluso queda pendiente de dictaminar sobre la castración química como forma de disuadir a quienes han incurrido en el delito de violación.

De acuerdo con documentos del Congreso local, de las 27 iniciativas sólo una fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, y en seis únicamente se solicitó su opinión, pese a que dicha comisión es la que se encarga de dictaminar las leyes relacionadas a la paridad de género.

Por ejemplo, el año pasado la presidencia de la mesa directiva turnó a la Comisión de Desarrollo Rural una iniciativa para garantizar la paridad de género en las candidaturas a puestos de elección del comisariado ejidal y consejo de vigilancia en los pueblos y barrios de la Ciudad de México, sin solicitar el turno u opinión a la Comisión de Igualdad.


Lo más reciente

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

La alianza se enfoca en impulsar el turismo y la inversión

La Jornada Maya

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, por narcotráfico y 'huachicol'

Sin embargo, el empresario mexicano busca ser testigo colaborador de la Fiscalía

La Jornada

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, por narcotráfico y 'huachicol'

Invitan a descubrir el cielo en la Noche de las Estrellas 2025 en Playa del Carmen

El evento se celebrará en 118 sedes a lo largo de México este 29 de noviembre

La Jornada Maya

Invitan a descubrir el cielo en la Noche de las Estrellas 2025 en Playa del Carmen

Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja a dos soldados de la GN heridos

El presidente Trump no se encontrada en Washington, DC durante el suceso

Ap

Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja a dos soldados de la GN heridos