Frente frío no. 9 traerá nublados y lloviznas a la península de Yucatán

Se mantendrán las temperaturas calurosas durante el día y frescas en la noche
Foto: Fernando Eloy

Se prevé que durante este día, el frente frío No.9 se extienda sobre la región norte de la península de Yucatán, donde tenderá a permanecer semi-estacionario, generando condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad intervalos de chubascos con lluvias localmente fuertes
principalmente en el norte, centro, oriente y noreste de Yucatán, centro y suroeste de Campeche, así como a lo largo del estado de Quintana Roo. 

El ambiente será cálido a caluroso durante el día y templado a cálido al amanecer. Viento de dirección noreste de 20 a 30 km/h y rachas mayores a 45
km/h en costas.

El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 28 a 30 °C como máxima y de 20 a 22 °C la mínima. Para el interior del estado, la máxima será de 30 a 32 °C en el sur y Oriente y 19 a 21 °C la mínima para el sur.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba