Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 17 de diciembre, 2019

Refiriendo datos del Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur) que no exhibió, el secretario de Turismo estatal, Jorge Manos Esparragoza, señaló que Campeche recibe anualmente, en promedio, un millón 200 mil turistas; sin embargo, los visitantes al país son 43 millones. Esto, indicó el funcionario, porque el recorte presupuestal ha afectado directamente a la promoción turística, pues de trabajar con 30 millones de pesos para publicidad, en 2018 se trabajó con poco más de 20 millones y este 2019 con 15 millones, presupuesto del cual se destinó el 30 por ciento para participar en el Tianguis Internacional Turístico.

Manos Esparragoza auguró que para esta temporada vacacional decembrina se espera al menos 40 mil visitantes sólo en la capital, lo que representa entre el 46 y el 51 por ciento de la ocupación hotelera, mientras que en Carmen esperan del 60 al 70 por ciento, hasta inicios del mes de enero, cuando concluyen las vacaciones escolares.

Destacó que el turismo que más visita a Campeche es el europeo, siendo los visitantes de Alemania y Francia los que se disputan el primer lugar, alternándose; les siguen los originarios de España y diversos países como Suecia. En el caso del turismo nacional, Campeche está en la preferencia de los estados del norte y centro del país, debido a la tranquilidad de la ciudad, así como la seguridad que han de presumir en todas las agencias de viajes y propaganda turística.

Pese a los bajos números, aunque refirió que se espera más, Manos Esparragoza afirmó que las afectaciones por alertas internacionales emitidas por Estados Unidos respecto a la inseguridad que viven estados como Quintana Roo, termina por afectar al proceso turístico de Campeche y Mérida, pero más a ésta entidad; y aunque Campeche está ofertada en la península como la entidad más segura del país, el turismo ha bajado considerablemente.

Incluso señaló que el turismo estadunidense, a pesar de mantener el primer lugar en preferencia, tuvo una baja de ocho por ciento respecto al 2018, año cuando comenzaron a surgir los problemas por el sargazo en playas de la Rivera Maya y Yucatán.

Es por ello, recalcó, que a pesar del recorte presupuestal de la federación se ha buscado solventar problemas y dar prioridad a espacios que pondrán a la entidad en la mira de empresas de otros estados y países, pues el 30 por ciento del presupuesto destinado para la promoción turística es para el tianguis turístico, mientras que el resto va para publicidad visual, mapas que se envían a diferentes entidades y la visita de influencers y medios de comunicación de talla nacional para dar a conocer Campeche al país y al mundo.

Dijo que de manera estándar al sacar cuentas, la Sectur invirtió en 2017 poco más de 20 millones de pesos y recibió un millón 200 mil visitantes, dejando cada uno una derrama de entre mil y mil 500 pesos diarios; es decir, si estos hubieran pasado un día a Campeche, entonces ese día hubo una derrama de casi 200 millones de pesos, por lo que el balance es considerado excelente.

En este tenor, hizo mención de la llegada del crucero Internacional Le Champlain, que en siete visitas traerá consigo a un aproximado de 750 pasajeros, 40 por ciento de estos franceses y el resto de diversos países, pero en materia de gustos han dejado claro que vienen a Campeche por Edzná y la Ciudad Amurallada, pero sobre todo, por la seguridad que hay y que ya no ven en sus países o en otras entidades que han visitado.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<