Jairo Magaña
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 12 de diciembre, 2019

Pese a las posibles afectaciones que resultarán de la ejecución del proyecto Tren Maya, que han advertido diversas organizaciones no gubernamentales, el sentir de los pobladores de las comunidades de Calakmul es positivo al respecto, según han expresado en diferentes reuniones, indicó el ex presidente municipal Miguel Gutiérrez Sánchez.

Sin embargo, el munícipe reconoció la posibilidad de que resulten afectados varios vestigios arqueológicos. Al respecto, añadió, ya se tienen propuestas para preservarlos e incluso mantener a la fauna que habita la zona ecológica.

Cuestionado acerca de la oposición expresada por diferentes ONG, Gutiérrez Sánchez, quien ayer fue presentado en esta ciudad como coordinador del Partido del Trabajo (PT) en Calakmul, destacó que es cierto que podrá haber vestigios arqueológicos no registrados y que no sería la primera vez que se tenga la opción de removerlos a zonas ya reconocidas o incluso que vayan a conservación.

Indicó que en el municipio hay 3 mil 500 vestigios arqueológicos registrados, pero hay más todavía.

Respecto al paso de animales, indicó que se están buscando más acercamientos con los coordinadores y representantes del proyecto para presentarles propuestas respecto al tendido eléctrico necesario, los cuyos, e incluso al paso de la fauna terrestre y aérea que habita en la zona y podría resultar afectada; específicamente en referencia a los jaguares y pecaríes, que por el momento están en alerta.

"Históricamente hay tres vías o zonas de paso en el municipio, no solo la carretera, por lo que el paso aún no está completamente decidido y es importante que los vecinos participen en la consulta el próximo domingo, para que la información sea aún más fluida. Hemos propuesto que el tendido eléctrico sea subterráneo para que los murciélagos y diversas aves de vuelo bajo no tengan problema. Respecto a los animales terrestres, esperamos haya pasos ecológicos a desnivel para estos", precisó.

En cuanto a los vestigios arqueológicos, aseveró que hay un programa en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que trata del traslado de estos a zonas más seguras, que podría funcionar para su conservación.


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

<