Jairo Magaña
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 12 de diciembre, 2019

A viva voz del presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Campeche, Alberto Ruiz Rodríguez, dijo que este año las denuncias que han recibido y atendido son derivadas contra médicos de índole particular y de instituciones médicas donde estos laboran en su mayoría, pero que en cuanto a organismos públicos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantiene el mayor número de denuncias debido a que es el órgano que mayor derecho habientes alberga en la entidad.

Aunque admitió que la comisión de arbitraje no busca castigar o sancionar a alguna instancia medica, ya sea particular o pública, señaló que siempre priorizarán la conciliación sobre cualquier acción jurídica contra alguien o un ente; sin embargo señaló que de las denuncias que han tenido hay algo muy sensible, ya que ha habido violencia obstétrica con cuatro denuncias, también por deficiencias médicas siete y administrativas, teniendo entre todas 54 denuncias.

De las instituciones públicas de salud, el funcionario afirmó que el IMSS ha tenido 23 denuncias formales, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 14 y PEMEX cuatro, pero son los médicos privados quienes han tenido 24 denuncias hasta el ultimo cierre en el mes de noviembre y esperando a que no haya otras denuncias en el fin de año.

Han sido en el IMSS donde madres de familia y familiares han solicitado apoyo de orientación contra un equipo médico por las violencia obstétrica, uno de los casos más sensibles en los temas de violencia de género y que han estado trabajado desde el Poder Legislativo de Campeche así como diversos organismos del Gobierno estatal en apoyo al desarrollo y la ponderación de los derechos humanos de las mujeres.

Por ello dijo que aunque la conciliación sea lo primordial, han solicitado a las administraciones federales y estatal para que cooperen con las mejoras diversas que pueden incentivar a los cuerpos médicos, pues este tipo de ataques, muchas veces a menores de edad, son denunciados principalmente en los institutos médicos públicos, con el objetivo de erradicarlos han incluso hasta tomado cursos.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<