Gabriel Graniel
Foto: Presidencia
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen
Lunes 9 de diciembre, 2019
Luego de calificar como positivo que el presidente de México reconozca el potencial petrolero que tienen la sonda de Campeche y el litoral de Tabasco, donde se desarrollarán proyectos para impulsar la producción de hidrocarburos, Alejandro Fuentes Alvarado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Carmen (CCEC), afirmó que así como se confía en las empresas mexicanas grandes, se debe apostar a contratar micro y pequeñas compañías locales que tienen amplia experiencias en trabajos de perforación y extracción en aguas someras.
Cuestionado sobre el anuncio que hizo López Obrador, sobre la adquisición de siete plataformas que hará Petróleos Mexicanos (Pemex) para explorar pozos en el golfo de México, el dirigente de la cúpula empresarial dijo que el interés mostrado por el gobierno federal en materia de hidrocarburos es una esperanza de la pronta recuperación económica en Carmen, en donde la petrolera nacional lleva a cabo la mayor parte de sus actividades de logística costa fuera.
[b]Empresas certificadas[/b]
“Para los empresarios es una aliciente que el presidente vea como un privilegio el retorno de las empresas y la tecnología mexicanas para el rescate de Pemex, ya que muchas compañías en Carmen cuentan con la certificación anticorrupción, con un compromiso indeclinable de trabajar en el desarrollo y crecimiento de esta industria”, asentó.
Coincidió que la mejor época de los pozos petroleros en las costas de Tabasco y Campeche está por venir, ya que se cuenta con campos altamente productivos con los que se podrá alcanzar la meta de 2.4 millones de barriles de crudo diarios al final del sexenio.
Fuentes Alvarado destacó los avances alcanzados por la empresa carmelita Marinsa, que obtuvo el contrato en los campos Xikin y Esah, el primero de los cuales visitó AMLO a fin de constatar los trabajos que se realizan en el marco de Plan Nacional de Producción de Hidrocarburos.
[b]Esperan contratos[/b]
“La confianza que ha mostrado el Ejecutivo federal en las empresas y los empresarios mexicanos nos da la confianza que en poco tiempo Pemex estará promoviendo contratos en los que la micro y pequeña empresa puedan participar y generar fuentes de empleo para la población de la isla”, aseveró.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel