Jairo Magaña
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 3 de diciembre, 2019
Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en Campeche hay más de 160 personas con alguna discapacidad motriz, visual, intelectual o sensorial en funciones laborales, gracias a la firma de convenios entre el Sistema DIF estatal, la STPS y Empresas Socialmente Responsables como Oxxo, e incluso el mismo gobierno estatal y municipal, esto para brindar un espacio laboral a discapacitados en Campeche, diio a conocer Laura Luna García, titular de la dependencia.
La secretaria mencionó que en Campeche se cuenta con el Centro Valpar, dedicado a evaluar a las personas con discapacidades para determinar en que área y que tipo de trabajos pueden desempeñarse con normalidad. Este centro, dependiente de la STPS, toma el resultado de la evaluación y lo vincula con alguna empresa que busque capacidades especificas.
Refirió que, exactamente, hay 167 personas, entre campechanos con alguna discapacidad y de la tercera edad, que han sido vinculados a un espacio laboral productivo, pues estos son quienes han quitado las barreras que los limitan, han demostrado que nada los puede detener y hoy forman parte de los sujetos de desarrollo del estado.
También mencionó que actualmente la STPS ofrece cursos y talleres de repostería y artesanías, para darles otro giro a quienes deseen aprender algo nuevo. En estos cursos también han tenido personas con discapacidad y recientemente tuvieron uno en el municipio de Carmen donde hubo una joven con discapacidad auditiva que hoy está preparada para tener su propio negocio.
“El chiste es hacer, con estas estrategias, que los empresarios sean sensibles ante estos temas y que las personas con discapacidad sepan que hay un espacio para ellos en los trabajos, siempre y cuando encontremos a empresarios sin miedo y que quieran apostar a las habilidades de estas personas”, aclaró.
“Las personas con discapacidad no tienen miedo al trabajo y tienen las mismas ganas, o más, que otras personas para crecer”, finalizó.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel