Gabriel Graniel Herrera
Foto: Reuters
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 28 de noviembre, 2019
El consumo de drogas y el suicidio se encuentran vinculados por los factores de riesgo que implican, ya que la depresión es una de las principales causas que llevan a la privación de la vida, mientras que el consumo de estupefacientes lleva a la depresión y a las muertes autoinfligidas.
Ante los altos índices de suicidio que se han registrado en el municipio, ubicado en el segundo lugar a nivel estatal con 22 casos en lo que va del año, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Carmen trabaja en la difusión y concientización acerca de la importancia de fomentar los valores protectores, a fin de evitar que los menores de edad se involucren en adicciones que los induzcan a privarse de la vida.
[b]Ataque a sistema nervioso[/b]
El sicólogo José Manuel Sánchez Bonilla, director del CIJ de Carmen, explicó que cuando una persona está consumiendo algún tipo de sustancia puede tender a la depresión y esto puede ocasionar que busque la puerta falsa.
“Por otra parte, cuando una persona está deprimida busca muchas veces el consumo de algún tipo de sustancia como el alcohol, que va a producir que su sistema nervioso se deprima aún más y sea un desajuste en cuestión de neuro transmisores, que produce que se agrave cada vez más la situación, llegando a lo que es el suicidio”, explicó.
[b]Padres rompen barreras protectoras[/b]
Lamentó que, en muchas ocasiones, los menores que llegan al Centro de Integración Juvenil (CIJ) refieren que es en sus hogares donde tienen el primer contacto con sustancias adictivas, lo que rompe con los factores protectores en ellos.
“Es importante que las personas, desde niños, entiendan cuáles son los daños y riesgos por el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco, la mariguana, la cocaína y la piedra; pero también hay que hacerle hincapié en los factores protectores, habilidades para la vida, habilidades sociales, socio afectivas como la comunicación, el proyecto de vida, que son fundamentales y herramientas para la toma de decisiones que son importantes para un mejor desempeño de su entorno y por ende poder prevenir factores de riesgo a través de la concientización de los factores de riesgo y factores de protección”, aseveró el especialista.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel