Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 26 de noviembre, 2019

De la mano con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), organizaciones civiles y de la asociación Pro Diana, este miércoles se llevará a cabo en la Universidad Vizcaya de las Américas el Foro Itinerante sobre la Identidad de Género en Campeche, donde se abordarán temas referentes a derechos humanos, así como situaciones jurídicas e iniciativas como la de Campeche que durante la pasada legislatura ingresaron a través del PRD una ley de Identidad de Género pero quedó "en la congeladora".

A Campeche llegó Diana Sánchez Barrios, presidenta de la asociación Civil Pro Diana, activista transgénero dedicada a la defensa de los derechos de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ), ella participará con la Secretaría de Equidad de Género del PRD en un Foro este miércoles para hablar con integrantes de la comunidad, apoyarlos e incluso asesorarlos de ser posible.

Conocidos integrantes de la comunidad también estarán en dicho foro, Ermilo Hernández Ruiz quien primero formaba parte de las filas del PRD y luego pasó al Partido del Trabajo; así como otras figuras de la comunidad que pidieron no ser mencionados, todos, para recordar que desde hace dos años hay una propuesta de Ley en la congeladora y que debe ser analizada por las fracciones parlamentarias para que mejore la situación de estas personas y pare la discriminación y los ataques a sus personas.

La Universidad Vizcaya de las Américas será la sede, pues buscarán que incluso estudiantes de la especialidad en derecho y Ciencias Sociales sean testigos que lo único que quieren la gran mayoría de estos personajes es vivir en paz y formar parte de una sociedad que debe tener más respeto por los derechos humanos, entre ellos, las preferencias sexuales y de identidad.

Sánchez Barrios lanzó incluso la invitación abierta a legisladores y demás funcionarios para que participen, tengan una mejor visión de lo que ellos viven en su día a día, del acoso del que son víctimas en algunos sectores de la ciudad así como de la discriminación que sufren en algunos organismos estatales y municipales, sin dejar a un lado los federales, sólo por no ser como cualquiera de los que trabaja en las dependencias, por no pensar igual o no verse como ellos.

Los organizadores de Campeche señalaron que este tipo de visitas son vitales, pues algunos estados ya abrieron su panorama al aprobar estas leyes, por lo que en la entidad ya dieron un primer paso, pero falta quien retome la ley y pueda darle continuidad, ya que no sólo los conservadores deben ser representados en el Congreso del Estado, sino toda la población o de lo contrario no podrían tener el lema de Vox populi, Vox legis.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<