Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Martes 26 de noviembre, 2019
Disidentes del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV) desconocieron a Raúl Meraz Castillo como su dirigente, asegurando que éste violentó los estatutos del gremio para imponerse en ese cargo, por lo que continuarán los procedimientos legales de impugnación, y recurrirán al amparo federal en contra de la toma de nota que la Junta de Conciliación y Arbitraje entregó a Meraz Castillo.
Los líderes de dos de los grupos opositores a la dirigencia del SUTV, José del Carmen Durán Calderón y Eduardo Mendoza Inurreta, manifestaron que no permitirán la imposición de Meraz Rodríguez como secretario general, pero ambos reconocieron la legalidad de la toma de nota presentada al dirigente.
[b]Sin representación[/b]
Durán Calderón manifestó que dicha toma de nota es legal, ya que fue emitida por la Junta de Conciliación y Arbitraje con base en la documentación amañada que presentaron. Sin embargo, habrá que esperar el resolutivo con base en la impugnación a la elección del pasado 5 de noviembre.
Sostuvo que en este proceso se violentaron los derechos de los socios martillos, a quienes no se les permitió participar en la selección del Comité de Elecciones, además de que en la votación tampoco se les dio derecho a votar, pese a que los estatutos del Sindicato los contempla.
“En esa elección votaron poco más de 100 socios, cuando de acuerdo con los expedientes existentes se tienen más de mil socios, por lo que no se representa el 50 por ciento más uno que son necesarios para este objetivo”, afirmó.
Duran Calderón indicó que continuará el procedimiento de impugnación a la elección que se presentó en tiempo y forma, hasta que la Junta de Conciliación y Arbitraje dictamine sobre las pruebas de irregularidades.
[b]Corrupción en Conciliación y Arbitraje[/b]
Mientras tanto, 14 socios del SUTV, viajaron a la capital del estado, encabezados por Eduardo Mendoza Inurreta, quien señaló que es lamentable el grado de corrupción que impera en la Junta de Conciliación y Arbitraje, por expedir una toma de nota a favor de Raúl Meraz, pese a las irregularidades habidas en el proceso.
Subrayó que ante esta situación recurrirán al amparo federal, en donde demostrarán las irregularidades cometidas, con la seguridad que las autoridades laborales les darán la razón anulando la elección del 5 de noviembre y convocando a un nuevo proceso, apegado a los estatutos.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel