Jairo Magaña
Fotos: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 21 de noviembre, 2019
La Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Campeche (Copriscam) y la Secretaría de Salud entregaron 39 placas nuevas a edificios libres de humo de tabaco, destacó que más de 20 de estas placas irán a diversas direcciones del Ayuntamiento de Campeche y dependencias del Gobierno estatal, mismas que están sumadas a otras 50 placas que ya han sido entregadas con anterioridad.
De acuerdo con Santiago Rodríguez Adam se han entregado 89 placas, con las 39 de este día, a espacios públicos que están identificados como lugares 100 por ciento libres de humo de tabaco, entre restaurantes, hoteles y oficinas de gobierno estatal y municipal.
[img]gist4et8eqif[/img]
Para lograr esto, explicó que son diversas las inspecciones que los trabajadores de la Copriscam realizan, desde la revisión que los letreros de advertencia de libre de humo, ceniceros altos en las entradas, hasta tomar los cursos impartidos por la Comisión hacia los empleados de dicho establecimiento, llámese particular u oficina de gobierno, todos deben cumplir con esta norma.
De igual manera a quienes no cumplan con el mandato de esta placa le pueden clausurar el lugar, en el caso de las oficinas de gobierno resulta en una sanción a la dependencia además del posible retiro de la placa.
[img]i157a37baoos[/img]
En el Baluarte de Santa Rosa, en presencia del secretario de Salud del Gobierno del Estado, Rafael Rodríguez Cabrera; del secretario Técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones Gilberto García Salazar; del representante de la Secretaría de Turismo, Martín Andrés Negrón y del Comisionado Estatal de la Copriscam, Santiago Rodríguez Adam, la titular de Desarrollo Social de la comuna recibió el reconocimiento de un total de 39 espacios que se declararon 100 por ciento libres de humo de tabaco.
Rodríguez Cabrera, apuntó que es un esfuerzo en conjunto de todos los trabajadores de cada uno de los espacios que hoy certifican y no es un esfuerzo para hoy sino es un esfuerzo para mucho tiempo, "pero seguimos visitando los espacios para ver si siguen manteniendo esa calidad de espacios libre de humo de tabaco", agregó.
[img]m157a37bagoe[/img]
Por el municipio, recibieron certificación como áreas libes de humo de tabaco, las direcciones de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Catastro, Protección Civil Municipal, Atención a Comunidades Rurales y Asuntos Indígenas, Desarrollo Económico, Emprendimiento, Cultura Física y Deporte, órgano Interno de Control, Protección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, entre otros.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel