Jairo Magaña
Foto: @AysaGonzalez
La Jornada Maya
Champotón, Campeche
Domingo 17 de noviembre, 2019
Acompañado del alcalde de Champotón, Daniel León Cruz y del director de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), Radamés Romero Bock, el Gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, entregó 100 viviendas a igual números de familias dedicadas a la producción de caña en la ciudad de Villamadero del municipio de Champotón.
Los trabajadores del campo no tienen forma alguna de generar patrimonio a menos que junten su dinero y construyan sus propias viviendas, por ello desde hace un par de años pusieron en marcha el Programa de Autoproducción de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI).
Las casas son las primeras de un total de 300 que se edificarán en esta demarcación al concluir el actual gobierno, dado que se realizarán otras 100 acciones en el 2020 y cantidad similar en el 2021, “No nos quedamos satisfechos con dotar de pisos, techos y baños a las zonas más marginadas, vamos más allá para que todos tengan oportunidades, por igual, de acceder a casas dignas que cobijen la salud, la integridad y la seguridad de las familias”, precisó.
Romero Bock, especificó que las primeras 100 nuevas viviendas fueron construidas a través del Programa de Autoproducción mediante una inversión conjunta de casi 20 millones de pesos y se benefician 24 familias de la cabecera municipal de Champotón, igual cantidad de Sihochac, 12 de Villamadero, 11 de Seybaplaya, ocho de San José Carpizo 1, seis del ejido El Zapote, cinco de San Antonio del Río, tres de la comunidad de Arellano, así como de Canasayab, dos familias de Hool, y una de San Juan Carpizo y Vicente Guerrero, respectivamente.
En el evento también estuvieron el secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López y el titular de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello, quien afirmó que este proyecto también ira a zonas del norte del Estado como Tenabo, Hecelchakán, Calkiní y Calakmul para apoyar a las zonas de mayor marginación de la entidad y que están dedicadas a la producción agrícola.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel