Jairo Magaña
Foto: Facebook @SEDUCampeche
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 13 de noviembre, 2019

Desde hace tres años, la deserción escolar en nivel básico secundaria ha bajado considerablemente. Actualmente, el 10 por ciento de los estudiantes de este nivel no termina sus estudios, pero el nivel superior tiene números más graves, refirió Margarita Duarte Quijano, encargada del Programa de Atención para la Deserción Escolar de la Secretaría de Educación (Seduc).

"Los números han bajado y los factores han cambiado. Antes, la situación económica definía la baja de los estudiantes, ahora es la permisión de los padres para que los hijos trabajen lo que está afectando a los adolescentes y jóvenes campechanos", precisó.

Destacó que los municipios de Campeche y Carmen son los más afectados, pues concentran la mayor cantidad de escuelas. Hay diversas planteles identificados como focos rojos, como las secundarias Técnicas 10, 23, 27 y 8, agregó.

También mencionó que las escuelas rurales tienen menor incidencia de deserción, sobre todo en las telesecundarias, pues para evitar que el factor económico siga afectando, han puesto en marcha programas como el transporte escolar gratuito e intensificado la entrega de becas para beneficiar a más estudiantes.

La funcionaria destacó además que organizaciones gubernamentales y empresas deberían buscar incentivos para sus trabajadores y pasantes, caso similar a lo que le sucedió en su paso por el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), donde junto a empleados jóvenes, decidieron estudiar una maestría costeando la mitad el órgano gubernamental y la otra mitad los jóvenes y donde ella también dio el ejemplo.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

<