Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Miércoles 13 de noviembre, 2019

El ataque cibernético que sufriera Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyos efectos aún persisten, al no funcionar la red interna de la petrolera y sus comunicaciones, podría afectar a los trabajadores petroleros, quienes dejarían de percibir sus remuneraciones como corresponde, al no haberse solucionado el problema, afirmó el coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado, Jorge Alberto Nordhausen Carrizales.

El legislador panista manifestó que es lamentable que Pemex muestre su debilidad en la protección, no solo de sus redes internas, a través de este ataque, sino también con los ataques que han recibido por piratas, sus instalaciones marinas, así como plataformas y barcos de empresas privadas.

"Pemex regresó a la época de las cavernas y pone en riesgo el pago de sus trabajadores para esta catorcena, al no haberse solucionado aún el problema que se presenta con este ciber ataque", asentó.

[b]Fallida estrategia de seguridad[/b]

Cuestionado sobre el ataque a la embarcación [i]Remas[/i] de bandera italiana por "piratas modernos", en donde se tuvo un saldo de dos ciudadanos italianos lesionados, Nordhausen Carrizales dijo que esto es un síntoma de la gran falta de una estrategia integral de seguridad por parte del Gobierno Federal, que se está reflejando ya en problemas muy serios de inseguridad, en donde evidentemente el crimen organizado ha estado ya rebasando la capacidad de las autoridades de seguridad pública y que ahora se trasladó ya al terreno de lo marítimo.

"Donde también debiera existir una estrategia de seguridad para salvaguardar la integridad de las instalaciones petroleras, de los barcos , de las lanchas, pero sobre todo de las personas que laboran en el área de plataforma, que son aproximadamente 35 mil, pues vemos estos ataques a manera de pirataje, en pequeñas embarcaciones que abordan de manera violenta las instalaciones petroleras y barcos y vemos ya temas de robo con violencia, utilizan armas de fuego", asentó.

Subrayó la falta de una estrategia de seguridad, manifestando que lo visto en Culiacán, fue la cúspide de lo que es un estado fallido en materia de seguridad pública.

Hizo un llamado al Gobierno y a todos los mandos policiacos, municipales, estatales y fuerzas armadas, para que trabajen de manera conjunta, "porque los mexicanos y las mexicanas, lo que finalmente están pidiendo son resultados, entonces lamentablemente ya estamos viendo ataques de la forma de piratas marinos, como en la época de la colonia".

Significó que en fecha próxima, presentará un Punto de Acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Marina y al Gobierno de México, que brinde resultados y que se modifique esta fallida estrategia de seguridad.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

<