Gabriel Graniel Herrera, corresponsal
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 11 de noviembre, 2019

Pese a que Petróleos Mexicanos (Pemex) desmintió haber sufrido un ataque cibernético en la madrugada de este domingo, el cual habría afectado 10 mil equipos de cómputo y la red interna de la empresa, empleados de la misma conformaron el hecho y expresaron que hay problemas para desempeñar sus funciones, pues la situación es resultado de la suspensión de pago a proveedores de ciberseguridad.

El ataque afectó incluso el área de plataformas marinas en el Golfo de México, refirieron los trabajadores.

En un comunicado de prensa que circula en las redes sociales, con el número 51/2019, fechado el 10 de noviembre, se señala que se presentó un incidente en el área del Centro de Cómputo SITE, ubicada en el Estado de México.

Este incidente consiste en la detección de un ramsomware o “secuestro de datos”, que tiene capacidad de bloquear la pantalla del equipo de cómputo o cifrar archivos importantes predeterminados con una contraseña.

[b]Afectaciones[/b]

De acuerdo con los trabajadores entrevistados, existen informes que desde la detección de la presencia de este ataque cibernético, técnicos de la petrolera trabajan para atacar el ramsonware, estimando que en 48 horas podría restablecerse la red interna.

Según datos recabados con los propios trabajadores en Ciudad del Carmen, se estima que a nivel nacional más 10 mil equipos se encuentran afectados por este ciberataque, de los cuales, al menos el 26 por ciento se encuentra en la isla y en las instalaciones marinas de Pemex.

Dentro de las afectaciones se reportan complicaciones en la programación del transporte de personal, las comunicaciones con el área de plataformas y la distribución de gasolina en todo el país.

[b]Absurdos ahorros[/b]

El ataque, según empleados que solicitaron el anonimato, es resultado de una “absurda política de austeridad, en la que se dejó de pagar a los proveedores de ciberseguridad y éstas son las consecuencias”.

Técnicos de Pemex refieren que muchos de los directivos que llegaron al inicio de la presente administración desconocen del funcionamiento de la empresa, por lo que han estado eliminando lo que ellos llaman “gastos innecesarios”, sin prever las afectaciones que sus decisiones pudieran tener.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

<