La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Viernes 1 de noviembre, 2019

El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) realiza en la costa de Tabasco una investigación científica sobre el cangrejo azul, [i]Cardisoma guanhumi[/i], con el fin de conocer el estatus de la especie y la actividad extractiva en torno a la misma, y para determinar las zonas, artes de pesca, temporadas de captura, tallas mínimas, periodo de reproducción, reclutamiento y otros factores que permitan el aprovechamiento productivo de la especie.

La investigación está encaminada a dictaminar los parámetros adecuados que puedan derivar en un aprovechamiento sustentable de la especie en beneficio de la población y como un detonador económico en la región.

Actualmente no existen permisos para pesca comercial de cangrejo azul en la entidad, aunque la población que habita en la zona realiza capturas para consumo personal.

El responsable del proyecto de investigación sobre cangrejo azul en el Centro Regional de Investigación Acuícola y Pesquera (CRIAP) en Ciudad del Carmen, Campeche, Raúl E. Lara, indicó que los estudios realizados por la institución representarán una medida de manejo adecuado para el aprovechamiento de la especie.

“Los objetivos de este proyecto son los de recabar información biológica, económica y tecnológica para establecer los mejores escenarios posibles para el manejo productivo sustentable de esta especie”, apuntó.

En la costa de Tabasco la captura del cangrejo azul se realiza en las comunidades costeras cercanas a zonas de manglares, las cuales son consideradas generalmente como zonas de alta marginación.

Para estas comunidades, la actividad extractiva de flora y fauna silvestres es uno de sus principales medios de subsistencia.

El cangrejo azul es una especie que habita la zona costera de manglares y es considerada como el cangrejo semi terrestre de mayor tamaño en el Golfo de México.

En la región es muy conocido por su comportamiento migratorio con fines reproductivos y por la gran cantidad de carne que contiene respecto a otros cangrejos, lo que posibilitaría el aprovechamiento comercial de la especie.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

El ahorro de energía permitirá disponer de 8 mil lámparas adicionales en 2025, señala alcaldesa

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida suma instalación de 38 mil nuevas luminarias LED en 186 colonias y 31 comisarías

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Las acciones, que incluyen dotar al personal con nuevo equipo, fortalecerán el trabajo operativo en el municipio

La Jornada Maya

Entregan tres patrullas nuevas en Calkiní; van seis en menos de tres meses

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Las acciones forman parte del Plan Bienestar para la reparación de vialidades en el sur de la capital

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán interviene 112 calles en la colonia Roble Agrícola, en Mérida

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

<