Jairo Magaña
Foto: Conavi México
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 20 de agosto, 2019

El Tren Maya aún no es un proyecto estable, pero ya llegaron a Campeche desarrolladores y empresarios para ubicar espacios idóneos de vivienda para los trabajadores que lleguen a la entidad para laborar durante la construcción, mantenimiento y operatividad del ferrocarril, indicó Nelson Danilo Gallardo Ordóñez, ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

“El proyecto es bueno y ambicioso, ya han venido empresarios a palpar el terreno, pero el Tren Maya requiere ser concretado para que inicien las proyecciones de vivienda en Campeche, donde definitivamente tenemos un déficit”, sentenció.

El profesional inmobiliario reconoció que el estado sufre de un déficit de vivienda que afecta a los propios campechanos y destacó la necesidad de que entre desarrolladores foráneos y locales se encuentren espacios para al menos un desarrollo de 500 viviendas, pues a Campeche le faltan 2 mil 500 casas al año y con la puesta en marcha de proyectos como el Tren Maya es necesario ofertar espacios para los que estarán trabajando antes, durante y después.

Refirió que hasta ahora los desarrolladores miran hacia los municipios de Campeche, Champotón, Carmen y hasta Escárcega, donde se ha anunciado la construcción de estaciones. Señaló que él agregaría al municipio de Calakmul, debido a que ahí estará quizá la estación más importante y por ello habrá quien adquiera una vivienda aunque sea para darla en renta.

Destacó que actualmente Campeche no cuenta ni con los desarrollos ni con la vivienda suficiente para cubrir las necesidades del impacto laboral del proyecto, pero tampoco hay prisas, pues el Tren Maya aún no es una realidad y todavía está en desarrollo el proyecto ejecutivo.


Lo más reciente
¡Error!: SQLSTATE[HY000] [1040] Too many connections