Jairo Magaña
Foto: Prensa Tollocan
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 31 de julio, 2019
El empresario arrocero, Francisco Arias Santana, reveló que tuvo acercamientos con representantes del gobierno federal para buscar apertura en zonas de Tabasco y Campeche que servirán como modelo de producción de arroz integral con un inicio de 50 mil hectáreas, el objetivo es que éste tipo de proyectos abastezcan a los establecimientos que Segalmex instalará en las entidades para vender productos agrícolas a bajo costo.
Con una breve explicación sobre el mejor consumo de arroz para los ciudadanos y cual es mejor entre el integral y el blanco, el empresario destacó que el proyecto que quiere impulsar el gobierno federal sería una pieza clave para dejar de importar tanto arroz al país, pues la base del desarrollo económico de una nación es impulsar primeramente el autoconsumo y luego buscar generar mayor producción para la exportación.
De concretarse este proyecto, las 50 mil hectáreas estarían distribuidas entre los municipios de Palizada, Escárcega, Candelaria, Champotón y Carmen, además que harían estudios en Calakmul para ver las posibilidades pues dicho municipio sufre de escasez de agua y los componentes de su tierra la hacen propensa a la sequía.
También afirmó que la propuesta para la elaboración del mismo, significa la posibilidad que el producto del cultivo tenga garantía asegurada, es decir, la Sader a través de Segalmex establecerían un precio por tonelada del arroz integral y ese sería el pago inicial a los productores, si hay ajustes a la baja no importaría, en cambio si los ajustes fueran a law alza, podrían recibir un aliciente mayor los productores.
Señaló que el acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estaría fomentando la ampliación de los campos de cultivo de este cereal pero en su término más natural o integral, dado que el tipo de arroz que generalmente consumen los mexicanos es el blanco o pulido.
Hasta el momento sólo quedó en una posible proyección, pues Arias Santana aseguró que no ha hablado más del tema con las autoridades federales, quienes le pidieron realizará la prospección y la elaboración del proyecto técnico y ejecutivo para fomentarlo entre los demás arroceros, incluyendo a los colaboradores de la empresa propiedad del avecindado escarceguénse, Arroz Tollocan.
Mientras tanto, el arrocero dijo que continuará trabajando de la mano con las autoridades y estará abierto a las propuestas que lleguen del gobierno federal, estatal y el municipal para buscar el desarrollo del campo campechano.
Durante el periodo se contabilizaron mil 905 operaciones aéreas y ocupación hotelera del 77 por ciento
Ana Ramírez
El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía
La Jornada Maya
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap