Jairo Magaña
Foto: Ingenio la Joya
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 26 de julio, 2019

Según los líderes cañeros de dos agrupaciones, la gerencia del Ingenio azucarero se ha negado a firmar el documento de la finalización de la Zafra 2018-2019 y tampoco les ha pagado los excedentes que alcanzan unos 12 millones de pesos.

Derivado de los atrasos en la molienda por mal funcionamiento de la maquinaria del Ingenio la Joya, líderes cañeros de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar y de la Asociación de Cañeros de Campeche revelaron la negativa de la empresa Impulsora Azucarera del Golfo S.A. de C.V. por finiquitar los acuerdos con las agrupaciones cañeras que consisten en el pago de 12 millones de pesos de excedentes y en la firma del documento de la finalización de la Zafra.

La cosecha debió terminar el 7 de mayo, lo que no ocurrió ya que la fábrica acumuló más de 900 horas perdidas es decir más del 22 por ciento del tiempo estimado, lo que generó que no fueran industrializadas todas las cañas contratadas sino hasta el día 28 de junio con la consecuencia de cañas que quedaron sin moler, dejando a muchas familias sin cosechar el único sustento de que dependen sus vidas.

Este miércoles tendrán una reunión en la Ciudad de México con sus representantes nacionales así como con los representantes jurídicos del ingenio, dependiendo de los resultados de esta serán las acciones que seguidamente realizarán, entre estas existe la posibilidad de tomar las instalaciones del ingenio, bloquear la salida de azúcar para cualquiera de los clientes, esto, hasta lograr un acuerdo por cumplir por parte de la empresa propietaria.

Los cañeros argumentaron que está demostrado que los atrasos en la molienda no fueron problema de los cañeros, sino que todos los problemas vinieron por las fallas mecánicas de los molinos, de la falta de mantenimiento adecuado y peor aún, porque pese a que habían acordado previo al inicio de la Zafra el tonelaje de molienda por día, en los cinco meses más importantes del ciclo siempre quedaron por debajo de la meta acordada.

Esto lo consideraron debido a que no querían pagar por completo el producto final y las consecuencias ahora son evidentes, no hay el pago completo del proceso, quedó caña en verde, caña quemada sin moler y el precio de esta bajó a casi nada, los líderes cañeros, Ambrocio López Delgado de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar y Guillermo César laguna de la Asociación de Cañeros de Campeche fueron respaldados por la Confederación Nacional Campesina.


Lo más reciente

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a extrajera con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

Colonias de Mérida presentan bajas de presión en suministro de agua por falla de energía

CFE ya se encuentra trabajando en el área para restablecer el servicio

La Jornada Maya

Colonias de Mérida presentan bajas de presión en suministro de agua por falla de energía

<