Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 17 de julio, 2019

Integrantes de la agrupación Cadenas Productivas Nacionales tomaron el Palacio Federal la mañana de este miércoles, en protesta por el atraso de recursos destinados a las agrupaciones de soyeros y maiceros, principalmente del municipio de Hopelchén. Fabián Papalotzi Cruz destacó que, sólo en Campeche, son 70 millones de pesos los recursos atrasados de los 100 millones que debe la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Aunque el objetivo era tomar la caseta de cobro ubicada en la autopista Campeche-Champotón, cerca de 50 integrantes de esa asociación cambiaron de decisión, en conjunto con Papalotzi Cruz. Al llegar al recinto federal fueron tratados con las mismas medidas de cierre de puertas que se emplearon recientemente contra el Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), quienes para esa misma hora ya habían bloqueado la carretera Escárcega-Xpujil en muestra de apoyo a Cadenas Productivas.

Papalotzi Cruz señaló que sólo han buscado el diálogo con las autoridades federales representadas en la persona de Katia Meave Ferniza, coordinadora estatal de Programas Federales de la Secretaría de Bienestar, pero ésta no los ha atendido y ha preferido –según los campesinos- mandarles a un representante que no les soluciona nada.

Destacó que en todo el país hay un adeudo de 100 millones de pesos para los productores de oleaginosas, quienes están inscritos en diversos programas. El motivo de la presión es porque 70 por ciento de estos recursos están destinados al campo campechano, principalmente en Hopelchén, donde la soya se ha adaptado a las condiciones de las tierras cheneras.

“El plantón no tiene fecha de término, queremos respuestas y soluciones por parte de la delegada”, declaraba Papalotzi Cruz, al tiempo que agentes de la Policía Federal llegaban al lugar para tomar conocimiento de los hechos; tomaron datos, hicieron algunas preguntas, pero no hubo mayores problemas. Los inconformes fueron algunos ciudadanos que estaban en el interior del recinto y aquellos que ya no pudieron ingresar para algún trámite.

Cabe mencionar que apenas 24 horas antes, el Freciez había dejado las instalaciones; luego de un plantón de 14 días, y ahora de nueva cuenta los vigilantes del recinto cerraron con cadenas las puertas para evitar que los ánimos se acaloraran.


Lo más reciente

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum


Presión de Estados Unidos para próximo papa

Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave

Eduardo Lliteras

Presión de Estados Unidos para próximo papa

<