Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 4 de julio, 2019

Integrantes del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez) amanecieron más agresivos en este tercer día de manifestaciones, las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) fueron tomadas aún y con empleados en el interior, estos señalaron que alrededor del medio día los dejarían salir pero las oficinas permanecerán cerradas.

Las declaraciones del líder campesino, Luis Antonio Che Cú, también señalaron que de continuar la cerrazón de Katia Meave Ferniza, entonces vendrían aún más habitantes de la zona limítrofe de Candelaria con Guatemala y tomarían más delegaciones para presionar, ya que ahora no quieren tomar acuerdos, sino que consideran necesario proponer soluciones que les beneficie a los campesinos.

A temprana hora luego de bloquear el acceso de las oficinas del SAT y dejar en el interior a cerca de 40 trabajadores de la dependencias federal, los campesinos no estuvieron agresivos y permitieron que salgan cerca de las once de la mañana tal como lo prometieron a su llegada, hasta ahora mantienen detenidas las labores en las delegaciones del Edificio federal y el SAT.

El miércoles pasado sostuvieron una reunión por más de tres horas con Meave Ferniza, pero minutos antes de finalizar y tomar la decisión de detener dicha reunión, la delegada se levantó y se fue por unos minutos, luego regreso y dijo que buscarían alternativas para luego retirarse nuevamente, situación que los campesinos consideraron como un berrinche por parte de la funcionaria.

“No queremos nada nuevo, ya sabían en que estatus se mantenía el proceso de regularización de estas tierras, ya habíamos sostenido una reunión y ahora buscan desintegrar estos movimientos con el supuesto de que si ayudarán pero no con las tierras, eso no lo podemos permitir pues llevamos más de 12 años buscando finalizar este conflicto”, dijo Che Cú.

De los campesinos presentes en el plantón, se encuentran integrantes de los ejidos de Pomúch y Champotón, estos dijeron que solo esperan los pagos que habían conseguido en la pasada administración para que entreguen los títulos a los pobladores de la zona en cuestión.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<