Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 4 de julio, 2019
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) reveló en su Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) que Campeche se encuentra entre las siete entidades con menos mercado laboral y, acentuando este golpe, con 3.5 por ciento de desocupación laboral, señalando en las observaciones que, de acuerdo a la población y espacio territorial, son números que se deben tomar en cuenta para mejorar las condiciones sociales de los habitantes.
Recientemente cerraron empresas locales y no hay números totales de las vacantes que éstas dejaron. Ante esta situación, en la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa señalaron que, en contraste, se han abierto diversos negocios que han generado empleos, contrario a los números publicados en la página del Inegi.
En los datos, también mencionan a Yucatán como una de las entidades de mayor prosperidad; esto reflejado en un 64.3 por ciento de población activa económicamente. Asimismo, Quintana Roo se posiciona también en los primeros lugares, con 67.8 por ciento en el mismo cuadro de observación; además, en cuestión de la tasa de desempleo, Yucatán apenas tiene un 1.9 por ciento de desocupación, siendo de las entidades con menores problemas de desempleo.
Estos datos se acentúan con la posibilidad de que ya no lleguen las oficinas de Petróleos Mexicanos a Ciudad del Carmen. También queda pendiente la construcción de la refinería que daría empleo a más de 5 mil campechanos, pues en las ferias de empleo que se han dado en el municipio de Carmen las vacantes que más buscan los jóvenes siguen siendo en empresas petroleras, debido a los ingresos que se suele obtener en dicho ramo.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya