Jairo Magaña
La Jornada Maya

San Francisco del Campeche
Miércoles 3 de julio, 2019

Campesinos integrantes del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez) mantienen un plantón en el edificio representativo del Ejecutivo Federal en la entidad. Desde ayer en la noche, empleados de seguridad del lugar encadenaron las puertas para evitar su ingreso, tampoco han dialogado con la delegada Katia Meave Ferniza, solo con su representante José Cardozo Rivero quien solo ocasionó que los campesinos se molestaran aún más, al grado de organizar el plantón.

Las demandas son las mismas que hace 15 años: agilizar la regularización de tierras nacionales, y las ejidales de Pomuch y Champotón, en el municipio de Candelaria, pues mientras ya hay un acuerdo con los ejidatarios, el gobierno federal que no realiza los pagos acordados.

El martes pasado, Cardozo Rivero trató de mediar y conciliar con los manifestantes, pero en vez de solucionar la situación o al menos darles alguna certidumbre en cuanto al avance de los trabajos de regularización de las tierras en las que habitan cerca de 5 mil familias, la situación se puso tensa, al grado que los integrantes del Freciez le reclamaron que en su paso por la Procuraduría Agraria hace unos años, no hizo lo necesario para terminar con el problema.

Es decir, lo acusaron de ser uno de los ex panistas que se integraron a la 4T, de tener conocimiento de primera mano sobre la situación, debido a su paso por la dependencia agrarista. El representante de Meave Ferniza había intentado apaciguar a los campesinos diciéndoles que dinero no hay por el momento, pues el pago pendiente a realizar es de 80 millones de pesos, cantidad de la cual el estado tampoco dispone.

Ayer por la mañana hubo una llamada entre Luis Antonio Che Cú y un representante de Meave Ferniza. Acordaron una cita para las 16:30 horas, reunión en la que se tomarían acuerdos y probablemente conduciría al cese al plantón para normalizar las actividades en el recinto federal y las delegaciones, además de las oficinas de otros organismos que ahí laboran.

Cabe resaltar que el líder del Freciez ha manifestado en diversas ocasiones que en la zona hay tráfico de madera, piezas arquitectónicas, de armas, drogas y hasta trata de blancas, y por ello es que el anuncio de la próxima presencia de la Guardia Nacional en las zonas limítrofes cayó como una de las mejores noticias de la administración; sin embargo, aún no hay presencia de este cuerpo de seguridad.


Lo más reciente

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua

Afp

Ataque con drones ucranianos obliga a cerrar aeropuertos en Rusia

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad

La Jornada Maya

Exitoso Cuarto Festival del Ceviche en el Pueblo Mágico de Isla Aguada

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar

Miguel Améndola

En conjunto con las autoridades, empresarios de Tulum buscan prevenir delitos de alto impacto

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza

Ap

Papa Franciscoe’ tu síiaj papamóvil ti’al u béeytal u k’a’abéetkunsa’al beey kúuchil ti’al u ts’a’akal paalal Gaza

<