Jairo Magaña
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 3 de julio, 2019

Ya con los argumentos sólidos de deforestación y daños al medio ambiente en el municipio de Hopelchén, los legisladores Álvar Ortiz Azar y y Emilio Lara Calderón, de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI), respectivamente, señalaron que viene para Campeche la ley de equilibrio ambiental; que contempla dentro de sus fracciones el control y regularización de agroquímicos en la entidad. Pidieron a campesinos y/o productores de la región denunciar formalmente los sobrevuelos de avionetas fumigadoras.

Según lo descrito por Ortiz Azar, quien preside la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, esta ley en camino pretende, además de regularizar los agroquímicos, sancionar y castigar a quien la violente. Tendría un vínculo estrecho con autoridades como las secretarías de Salud, Educación y la de Economía, entre otras del ámbito federal.

Reconoció que el problema de deforestación en la selva maya de Hopelchén está completamente ligado al uso indiscriminado de estos productos, por lo que también se tomará en cuenta la realización de estudios para determinar qué productos son demasiado agresivos con el medio ambiente, la posibilidad de prohibirlos y la tarea de sensibilizar a los productores menores y empresariales a usar productos más amigables y de manera controlada.

Respecto al desacato en el que han caído algunos productores, pues ya escuchó con anterioridad las acusaciones de sobrevuelos para fumigar, pidió a los campesinos y a quienes vean estas acciones que las denuncien ante la Secretaría de Desarrollo Rural, de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), o en su caso a la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Campeche, para que tomen cartas en el asunto.

Por su parte, Lara Calderón, quien representa al municipio de Hopelchén, recalcó que se debe concientizar a los productores de mayor envergadura a no seguir dañando al medio ambiente, pues destacó que son más de 12 los establecimientos que hay en la cabecera municipal de Los Chenes, por lo que al igual que Azar Ortiz, señaló que no pueden regularizar al producto solamente, sino que con la nueva ley pondrán en orden a todo establecimiento de este giro, pues el punto central es la salud pública.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<