Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Martes 30 de abril, 2019
Campeche tiene alta probabilidad de incendios forestales, ante la gran acumulación de combustible que se presenta principalmente en seis municipios del estado donde la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) detectó hasta ayer más de 15 mil puntos de calor, advirtió Roberto Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnatcam).
Alertó que a nivel península, Campeche presenta el mayor número de puntos de calor, principalmente en la región de Los Chenes, Escárcega, Candelaria y Champotón. La estimación que se tenía era de 3 mil 200, pero ahora con el apoyo de la Nasa se detectó que realmente son más de 125 mil, de los que cerca del 80 por ciento corresponden a quemas agrícolas.
Durante la toma de protesta al Comité Estatal contra Incendios Forestales 2019 y la presentación del Programa Estatal de Manejo de Fuego, Wilberth Miss Barrera, representante de la Conafor, dio a conocer que de enero a la fecha se han presentado 13 incendios forestales; de los cuales uno permanece activo en la Reserva Balan Ki. Las conflagraciones han arrasado con más de 11 mil hectáreas de pasto.
Alcalá Ferráez y Miss Barrera coincidieron que ante tal panorama se deben intensificar las acciones de prevención ya que, “se ha aflojado un poco en esta acción”.
Aunado a lo anterior, Alcalá Ferráez recordó el drástico recorte presupuestal que sufrió este año la Semarnatcam para este rubro, lo que obligó a reducir de 14 a siete las brigadas rurales para el combate de incendios forestales.
“De 140 pasó a 50 elementos colocados en cuatro puntos estratégicos donde cada temporada se presenta el mayor número de incendios forestales, destacando Hopelchén, Escárcega, Champotón y Candelaria”, explicó.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya