Gabriel Graniel Herrera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 29 de abril, 2019
Los niños de entre uno y cuatro años de edad son los que mayores problemas de salud presentan, siendo las infecciones respiratorias agudas y las infecciones gastrointestinales (diarreicas) los padecimientos que más los afectan, dio a conocer José Trinidad Esteban de la Cruz, coordinador de Epidemiología y Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 3.
Explicó que hasta a la semana 13 de 2019 se determina que los principales padecimientos que afectan a este grupo de edad son las enfermedades provocadas por infecciones respiratorias agudas, como gripe, faringitis, tos, entre otras, las que ocupan el primer lugar, al haberse solicitado 5 mil 653 valoraciones.
[b]Problemas respiratorios[/b]
En segundo lugar se encuentran las infecciones gastrointestinales agudas o por otros organismos, consideradas principalmente como diarreicas, al acumular mil 404 diagnósticos.
Le siguen las infecciones de vías urinarias, con 313 valoraciones; amebiosis intestinal, 141; otitis media aguda, 131; gingivitis, 97; varicela, 95; asma 95 y obesidad, 84.
[b]De uno a cuatros años los más vulnerables[/b]
El médico explicó que los grupos de edad más afectados por estos padecimientos son el de los pacientes que se encuentran entre 1 y 4 años, al acumular 3 mil 482 consultas, por estas 10 enfermedades.
Les sigue el grupo de entre cinco y nueve años de edad, a quienes se les brindaron 2 mil 943 valoraciones, mientras que los menores de entre 10 y 14 años tuvieron 2 mil 7 diagnósticos.
El facultativo exhortó a los padres de familia, a no realizar automedicaciones a los menores, sino acudir a los Centros de Salud para su valoración especializada y que se les brinden los tratamientos correctos en base al padecimiento que presenten.
Esteban de la Cruz señaló que de la misma manera el Sector Salud ha implementado programas que permiten la disminución de muertes perinatales, además de la prevención de embarazos en menores y adolescentes, ya que éstos son considerados de alto riesgo.
“En el Sector Salud se ha puesto especial atención en la prevención de los embarazos en menores y en adolescentes, ya que estas jovencitas no se encuentran preparadas, física, emocional y mentalmente para este tipo de responsabilidad, por lo que sus gestaciones se convierten de alto riesgo”, aseveró.
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada