Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Jueves 25 de abril, 2019

“Queremos resultados y acciones. ¡Ya basta de acusaciones y tiraderas de culpas contra gobiernos pasados que sólo han puesto en riesgo las inversiones en Campeche a raíz de la cancelación de las Zonas Económicas Especiales!”, dijo tajante Víctor del Río R. de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de esta capital (CCEC), en entrevista concedida a [i]La Jornada Maya[/i].

El dirigente empresarial consideró que habrá que esperar cuando menos un año para conocer el rumbo que llevará el país, pues cinco meses de gobierno es muy poco para resolver los grandes problemas.

Lo que es cierto, subrayó, “es que las decisiones que está tomando el presidente Andrés Manuel López Obrador están causando incertidumbre, ahuyentando inversiones y como consecuencia poniendo en peligro el desarrollo económico del estado”.

Consideró que cancelar el proyecto de la Zona Económica Especial (ZEE) por cuestiones de corrupción tiene remedio, se puede rectificar, pero no acabar de un tajo un proyecto transexenal y más cuando ha tenido el aval de todas las autoridades, sectores y el mismo Congreso de la Unión.

Precisamente al abundar al respecto, Joaquín Berzunza Espínola y Ramón Arredondo Anguiano, titulares de las Secretaría de Economía y de Planeación (Seplan), respectivamente, coincidieron en que echar abajo las ZEE no es fácil debido a que ya está establecido por decreto.

[b]Sin garantía a proyectos[/b]

Sin embargo, para el directivo, en México está primero lo que ordena el Presidente antes que cualquier decreto, por lo que lamentó el hecho de que no se garanticen los proyectos transexenales porque causan incertidumbre y riesgos a las inversiones.

Por ello exigió al Presidente certeza y certidumbre, así como resultados y acciones concretas, “baste de acusaciones y señalamientos contra gobiernos que ya pasaron”, subrayó.
“El Presidente se debe dedicar a trabajar y dejar a un lado los discursos de revanchismo; que si los conservadores, que si la prensa fifi, que sólo causan encono y en vez de unir provoca todo lo contrario”, enfatizó.

Sin embargo, el empresario reconoció ampliamente todo el trabajo que hace López Obrador para acabar con la corrupción y en el combate a la pobreza de millones de mexicanos, pero no puede estarse dedicando a eso nada más cuando crea incertidumbre y pone en peligro las inversiones.

“Ahora, supuestamente se crearían los Polos de Desarrollo para el Bienestar, pero hasta el momento nadie sabe de lo que se trata, tal y como sucede con el Tren Maya; que aunque es un gran proyecto, en la realidad tiene sus grados de complejidad, por todo lo que implica el cuidado del medio ambiente y el respeto a los pueblos indígenas, que ignoran el beneficio que les traerá”, concluyó.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

<