Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 22 de abril, 2019

Con base en la última estimación publicada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), respecto a los resultados obtenidos en 2018, en Campeche hay actualmente 37 mil 544 personas que no saben leer y escribir, lo que representa 5.3 por ciento de analfabetismo con respecto a la población mayor de 15 años, dio a conocer Gilberto Brito, titular de la dependencia.

El funcionario apuntó que desde 2015 el índice de analfabetismo a nivel estatal ha disminuido, pasando del 6.7 al 5.3 por ciento, destacando los municipios de Campeche y Carmen, que registran 3.2 y 3.3 por ciento, respectivamente.

Detalló que estos datos se obtuvieron en la encuesta Intercensal 2015 del Inegi; las proyecciones de población 2010-2030 del Consejo Nacional de Población, y estadísticas del Sistema Nacional Educativo Nacional SEP y logros INEA.

Añadió que con los nuevos programas federales como “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vidas” se propicia la participación de los beneficiarios de las diferentes comunidades en los programas y servicios gratuitos que brinda el INEA, buscando fortalecer la educación en el estado.

La educación es un derecho constitucional, pero sobre todo es uno de los factores que más influye en el avance y el progreso de las personas, permitiéndoles tener igualdad y mejores oportunidades laborales, concluyó el funcionario.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

<