Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 21 de abril, 2019
Ante el drástico recorte presupuestal que se aplicó este año para la promoción turística, Yucatán, Quintana Roo y Campeche trabajarán en alianza en la difusión de sus atractivos, “pues los productos se deben ver como un todo, para que sigua siendo un atractivo permanente”, aseguró Jorge Manos Esparragoza, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado.
Reveló que, como parte de las agresivas campañas internacionales de promoción turística, países como Cuba, República Dominicana, Belice y Jamaica están repuntando de manera muy importante; lo que es un riesgo para México y en particular la península de Yucatán.
El funcionario aseguró que la llegada de cruceros al estado se consolidará a finales del segundo semestre de este año o a principios del próximo, pero el programa no está cancelado. El retraso es debido a que los propietarios de embarcaciones están renovando su flota.
Para este período vacacional de Semana Santa se espera una derrama económica de 40 millones de pesos, por la presencia de más de 33 mil turistas; de los cuales el 90 por ciento serían nacionales, subrayó el funcionario.
Manos Esparragoza indicó que se espera que la ocupación hotelera supere el 70 por ciento, aunque hay reportes de ocupación total, siendo que en esta capital hay disponibles 2 mil 400 cuartos, en tanto que a nivel estatal hay 10 mil. Admitió que existe limitación de cuartos para organizar eventos de carácter internacional, como lo fue el tianguis de Acapulco. Sin embargo, presumió que para este año hay 35 eventos contratados en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
En cuanto al presente período vacacional de Semana Santa, reveló que se espera una derrama económica de 40 millones de pesos con la presencia de más 33 mil turistas, 90 por ciento nacionales.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya