Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisdo ce Campeche
Domingo 21 de abril, 2019

Del primero de mayo al 30 de septiembre estará en veda el camarón en esteros y del 1 de junio al 31 de octubre el llamado “siete barbas”, que se captura en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, dio a conocer César Julio Saucedo, encargado de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

La dependencia determinó el calendario de vedas 2019, aplicable a todas las especies de camarón en aguas marinas del Golfo de México y mar Caribe, la zona que comprende los estados de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco y Yucatán.

La Conapesca asegura que la decisión se tomó con fundamento en la información científica y técnica del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca). Julio Saucedo precisó que las fechas propuestas por la dependencia están fundamentadas en las atribuciones que le otorga la ley y bajo criterios de sustentabilidad de la pesquería mexicana.

Los períodos y zonas de veda fueron establecidos para aguas marinas a partir a partir de las cero horas del 15 de junio y hasta las 24 horas del 31 de octubre, en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco.

Desde las cero horas del 1 de mayo y hasta las 24 horas del 30 de septiembre, en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, para la pesquería de camarón siete barbas, y desde las cero horas del 15 de junio y hasta las 24 horas del 31 de octubre, en la zona de Convoy.

De las cero horas del 1 de mayo y hasta las 24 horas del 15 de agosto, en la zona que abarca desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, Veracruz, o una fecha posterior dependiendo de las evaluaciones del Inapesca.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

<