Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisdo ce Campeche
Domingo 21 de abril, 2019

Del primero de mayo al 30 de septiembre estará en veda el camarón en esteros y del 1 de junio al 31 de octubre el llamado “siete barbas”, que se captura en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, dio a conocer César Julio Saucedo, encargado de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

La dependencia determinó el calendario de vedas 2019, aplicable a todas las especies de camarón en aguas marinas del Golfo de México y mar Caribe, la zona que comprende los estados de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco y Yucatán.

La Conapesca asegura que la decisión se tomó con fundamento en la información científica y técnica del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca). Julio Saucedo precisó que las fechas propuestas por la dependencia están fundamentadas en las atribuciones que le otorga la ley y bajo criterios de sustentabilidad de la pesquería mexicana.

Los períodos y zonas de veda fueron establecidos para aguas marinas a partir a partir de las cero horas del 15 de junio y hasta las 24 horas del 31 de octubre, en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco.

Desde las cero horas del 1 de mayo y hasta las 24 horas del 30 de septiembre, en la franja costera frente a los estados de Campeche y Tabasco, para la pesquería de camarón siete barbas, y desde las cero horas del 15 de junio y hasta las 24 horas del 31 de octubre, en la zona de Convoy.

De las cero horas del 1 de mayo y hasta las 24 horas del 15 de agosto, en la zona que abarca desde la frontera con Estados Unidos, en Tamaulipas, hasta la desembocadura del río Coatzacoalcos, Veracruz, o una fecha posterior dependiendo de las evaluaciones del Inapesca.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<