Hubert Carrera Palí
Foto: soloanimales.com
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 21 de abril, 2019

La reciente muerte de cuatro ejemplares de zopilote rey, especie considerada en peligro de extinción, en la zona de Calakmul, ha puesto en alerta a las autoridades ambientales, admitió Roberto Alcalá Ferráez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnatcam), quien aplaudió la decisión presidencial de reforzar la vigilancia en la zona de reserva de la biósfera, ante la incesante depredación que vive.

A pesar de considerar positiva la medida, el secretario hizo un llamado energético para que se reconsidere el ajuste presupuestal de 35 millones de pesos que se hizo este año al rubro de medio ambiente, lo que impide realizar acciones de vigilancia más efectivas en las selvas del estado, principalmente en las zonas de Los Chenes y el sur, donde se encuentra el segundo pulmón más grande del continente americano, luego del Amazonas.

A decir de Alcalá Ferráez, por este drástico recorte al presupuesto, la Semarnatcam se vio obligada a reducir en 50 por ciento el número de sus brigadas comunitarias de vigilancia, al pasar de 14 a sólo siete, lo cual obliga a redoblar esfuerzos frente a la delincuencia y bandas organizadas, principalmente en la región de Calakmul, que sigue asolada por la caza furtiva, tala ilegal, migración, y sobre todo quemas para motivar el cambio de uso de suelo, lo que calificó de inconcebible.

El funcionario se refirió concretamente a la situación que se vive actualmente en las áreas naturales protegidas de Balan Ku y Balan Ki, donde pese a contar con cuatro casetas de vigilancia, gente ajena al lugar, depredadores o delincuentes, están causando incendios adrede para cambiar el uso de suelo; por lo que talan árboles y matan animales, incluso en peligro de extinción, para crear intimidación; “pero esto ya no se va a permitir”, concluyó Alcalá Ferráez.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

<