Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 18 de abril, 2019

“Ha sido muy regocijante poder coordinar el viacrucis viviente de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, porque con ello nos hemos unido más como familia, además de que ha fortalecido mi fé”, reveló Juan Carlos Villanueva Peña, responsable de la escenificación en su edición 40, la cual inició ayer y concluye este domingo.

Fue precisamente en el barrio más antiguo de la isla del Carmen en donde surgió la representación con mayor tradición, a iniciativa del entonces párroco Joaquín Serna Serna, quien tenía a su cargo también la capilla del Santo Niño de Atocha, en la colonia Manigua, que fundó él mismo.

[b]Inicios en la Manigua[/b]

Hace cuatro décadas, los jóvenes escenificaban desde la última cena hasta la aprehensión de Jesús durante el jueves, para continuar con el juicio, pasión y muerte de Cristo el viernes. En algunas ocasiones, utilizando el balneario de la Manigua, se hicieron representaciones del bautismo de Jesús por Juan el Bautista.

Por segunda ocasión consecutiva, Juan Carlos Villanueva Peña y su esposa tuvieron la responsabilidad de dirigir los trabajos de preparación de aproximadamente 50 jóvenes que representarán a los diferentes personajes bíblicos en el viacrucis viviente.

[b]Preparación espiritual[/b]

“Las actividades inician con la preparación espiritual de los participantes, principalmente de quienes tienen la responsabilidad de representar a Jesús y María, quienes son fundamentales en esta escenificación”, indicó Villanueva Peña.

Recuerda que los jóvenes han tenido que prepararse en una doble responsabilidad, ya que además de sus actividades diarias deben aprenderse sus diálogos y asistir al menos cinco horas diarias a la parroquia conocida como del Guanal para realizar sus prácticas.

[b]Fortaleció su fe[/b]

“Conocer más sobre la palabra de Dios ha sido reconfortante, ya que nos ha cambiado a mí y a mi familia, que participa junto conmigo en esta responsabilidad. Ha fortalecido nuestra fe y ampliado nuestros conocimientos sobre Él”, asevera.

En este 2019, por primera vez, José Martín Cen Pech llevará la representación de Jesús, para lo cual se ha preparado física y espiritualmente con misas, horas santas y ayunos, pues llevará a cuestas una cruz con un peso aproximado de 100 kilogramos, en un recorrido de más de tres kilómetros bajo el candente sol.

Sofia Zavala Verdejo representará a María y Carla Fabiola Villanueva Rivas tendrá el papel de María Magdalena.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<