Texto y fotos: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 11 de abril, 2019

Al dar a conocer que se superaron las metas establecidas para el Programa de Cuaresma, en el que se ofreció alternativas alimentarias a los ciudadanos del municipio de Carmen, la coordinadora de la Estrategia Integral de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario (EIASA), Silvia Cámara León, afirmó que se han distribuido hasta ahora 27 toneladas con 880 kilogramos de pescado, beneficiando esta estrategia de atención a 48 mil 790 personas de toda la geografía municipal, superando así en seis veces el registro de producto entregado en administraciones anteriores.

Detalló que los habitantes de la isla, durante los viernes en que fue aplicado el programa, tuvieron acceso a la adquisición de kilogramos de frijol y arroz, así como leche, latas de atún y tortilla, a bajo costo.

[b]Llegó a las comunidades[/b]

El programa fue impulsado decididamente por el DIF Carmen y el Ayuntamiento de Carmen, con el objetivo de beneficiar a los carmelitas al brindarles alternativas de alimentación durante la época de cuaresma, basadas en productos de origen del mar y granos, como frijol y arroz.

Durante la feria de Cuaresma 2019, se apoyó, además de las familias de las colonias populares de la isla, a quienes viven en las comunidades de Cristalina, Manantiales, San Isidro, Mamantel, Pital Nuevo, 18 de Marzo, Km 59, Nueva Esperanza, Oxcabal, Nicolás Bravo, Independencia, Felipe Ángeles, Enrique Rodríguez Cano, Abelardo L. Rodríguez, Chinal, Sacrificio y Venustiano Carranza y El Encanto.

[b]Distribución gratuita[/b]

La coordinadora de EIASA refirió que para el Programa Cuaresma 2019, el DIF Carmen recibió en donativo 3 mil kilogramos de producto, mismos que fueron entregados de manera gratuita en beneficio de los habitantes de las comunidades de Quebrache, Ojo de Agua, Nueva Chontalpa, Pital Viejo, Chicbul, Chekubul e Ignacio Gutiérrez.

El Programa Cuaresma 2019 superó la meta trazada al haber puesto al alcance de los ciudadanos 27 toneladas con 880 kilogramos de pescado, que se traducen en 27 mil 880 kilogramos de producto, en beneficio de 48 mil 790 personas, de las que 16 mil 275 personas corresponden a pobladores de las microregiones y 32 mil 515 personas de la zona urbana.

En este sentido, durante el programa fueron vendidos a bajo costo 686 kilogramos de arroz, 713 kilogramos de frijol, 251 kilogramos de tortilla, 951 bolsas de huevo con 10 piezas cada una, 648 sobres de leche y 720 latas de atún.


Lo más reciente

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Presentan iniciativas para la protección de las niñeces y adolescentes de Yucatán

Diputados entregaron también reformas en materia de desaparición forzada, medio ambiente y salud

La Jornada Maya

Presentan iniciativas para la protección de las niñeces y adolescentes de Yucatán

<