Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 10 de abril, 2019
El rezago en materia de vivienda es permanente debido a la dinámica poblacional; aunque Campeche se ubica en primer lugar nacional en materia de servicios básicos de vivienda, indicó Oswaldo Sierra Villajuana, titular de la Comisión del Suelo y la Vivienda de Campeche (Codesvi).
En conferencia, el funcionario admitió que no existe un censo de las viviendas indígenas que existen en la entidad; aunque la dependencia que encabeza construyó 200 el año pasado, las cuales se suman a las 9 mil 300 a acciones instrumentadas para mejorar las condiciones de vida de 40 mil familias en situación vulnerable. “Lo más importante es no rezagarse en este rubro”, destacó.
Añadió que en tres años y medio de la actual administración estatal se han destinado a construcción y acciones de vivienda 600 millones de pesos y aunque para el presente año todavía se desconoce cuánto se destinará a la atención de cerca de 400 comunidades de los 11 municipios del estado, habrá recursos para ello vía la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh) y el Instituto Estatal de Atención para los Pueblos Indígenas (IEAI).
En ese mismo lapso, agregó, se han construido 5 mil 200 viviendas en todo el estado, destacando los programas que ofrece el Instituto Nacional de Fomento para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), que ha superado su meta.
Asimismo, reconoció que a consecuencia de los aumentos en el precio de insumos y terrenos, el costo de la vivienda ha incrementado en detrimento del poder adquisitivo de los trabajadores.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya