Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 10 de abril, 2019

El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) volvió a la normalidad en sus actividades, luego que el gobierno del estado intercedió una vez más y ofreció al personal pagarle esta quincena y su prima vacacional, y esperan que a más tardar en 15 días el gobierno federal cumpla con la entrega de 200 millones de pesos destinados al presupuesto de estos planteles en Campeche.

En entrevista, el dirigente sindical del Cecytec Ermés Pérez Chan advirtió que si no hay cumplimiento por parte de la federación, seguirán los paros de labores o lo que ordene su Comité Ejecutivo Nacional. “Sin embargo, lo que menos se pretende es afectar la educación de los alumnos”, subrayó.

Destacó que es necesario y urgente que el presupuesto destinado a Campeche se entregue ya, pues el estado está trabajando con números rojos: No hay papelería, tampoco material de laboratorio para que trabajen los estudiantes, "y cuando no hay lo necesario para impartir una educación de calidad, egresan alumnos con deficiencia en su aprendizaje”, señaló.

Subrayó que la operatividad del Cecytec y sus siete planteles no se puede interrumpir por la falta de recursos y menos por el incumplimiento del gobierno federal, que supuestamente le apuesta mucho a la educación de calidad.

Subrayó que el paro de labores se suspendió gracias a que el gobierno del estado ofreció apoyarlos esta quincena en sus demandas, pero que el gobierno federal debe de cumplir con su compromiso y más cuando entidades como Campeche ya cumplieron con la entrega de su anexo de ejecución.

Comentó que hay otras entidades del país en donde los paros laborales continúan debido a que no les han fijado plazo para la entrega de recursos por la falta de su anexo de ejecución.

Reiteró que si en el plazo fijado de 15 días la autoridad federal no cumple con la entrega de los 200 millones de pesos que le corresponden a Campeche, entonces continuarán con sus paros, ya que los Cecytec no estarán en condiciones de operar.

Confió en que en base a las gestiones que hizo su dirigencia nacional la entrega de los recursos se cumpla en el tiempo establecido y con ello se normalice la actividad en los siete planteles del Cecytec en el estado.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

<