Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook CECyTE Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 8 de abril, 2019
Siete Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec), que atienden a más de 4 mil estudiantes, se encuentran en la más completa vulnerabilidad y a punto de cerrar sus puertas debido a que el gobierno federal no ha entregado 200 millones de pesos para la operación de estos planteles, por lo que este lunes hubo un paro general de actividades.
El secretario general de dicho gremio Ermes Pérez Chan agregó que éste es el segundo paro de actividades que llevan a cabo desde el pasado 5 de febrero, luego de que la Subsecretaría de Educación Media Superior en el estado les ofreció intervenir en la liberación de los 200 millones de pesos que le asigna a anualmente a esta institución educativa para sueldos y operatividad.
Mencionó que 400 docentes y administrativos siguen laborando normalmente, ya que el gobierno del estado les brinda su apoyo en tanto que el gobierno federal asigna los recursos que le corresponden en este rubro para el estado.
Dijo que este paro de labores administrativas y escolares se está llevando a cabo a nivel nacional, debido el gobierno federal no ha entregado los recursos para los Cecytec, pese a que ya se le entregó el anexo de ejecución, documento que inicialmente fue el pretexto que exigió la Secretaría de Educación Pública (SEP) para cumplir.
Ermes Pérez dijo que con esta medida de presión se espera que en las próximas horas la SEP cumpla con la entrega de los 200 millones de pesos y se pague la quincena y prima vacacional a maestros y administrativos, de lo contrario seguirán firmes en su paro, en perjuicio de los alumnos.
Subrayó que los Cecytec actualmente se encuentran en estado de vulnerabilidad porque no cuentan con recursos para seguir operando y el gobierno del estado puede declarase insolvente en cualquier momento, lo que obligaría a cerrar estos centros escolares.
El paro de labores inicio este lunes desde las 7 horas, retirando a todos los alumnos, en tanto que un grupo de sindicalizados permanece a las puertas del plantel Concordia haciendo guardia y a la espera de mejores noticias por parte de su Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el cual lleva a cabo las negociaciones con la SEP.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya