Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Domingo 7 de abril, 2019

Pese a que en los últimos dos años se han aplicado multas por más de 7 millones de pesos, todavía “se desconoce quiénes son los permisionarios que promueven la pesca ilícita, aprovechándose de la necesidad económica de los hombres de mar", reconoció Fernando Pizarro Peniche, subdelegado de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura en el estado (Conapesca), quien advirtió que la incesante sobrexplotación podría acabar con especies como el pulpo, pepino y caracol.

Llevar a cabo una vigilancia efectiva lo largo de la franja costera del estado, sobre todo en la franja divisoria con Yucatán en Celestún, es muy difícil, admitió el funcionario, aunque aseguró que existe la cooperación interinstitucional para evitar la incursión de pescadores de esa entidad a litoral campechano.

Comentó que para vigilar más de 500 kilómetros de litoral se cuenta únicamente con cinco inspectores autorizados, aunque durante en una reunión reciente con el director general de la Conapesca se anunció que se incorporarán de 50 más a esta tarea en todo el país. Sin embargo, hasta ahí ha llegado el pronunciamiento.

Destacó el apoyo que otorga la Secretaría de Marina (Semar) para realizar decomisos importantes, pero pese a ello hasta el día de hoy no existe ningún autor material e intelectual detenido por depredar especies como pulpo maya, caracol y pepino de mar, pese a que se ubican en veda permanente.

Consideró que es importante que la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) realice una depuración más estricta del padrón de pescadores, para no ejercer tanta presión a la actividad.

Igualmente advirtió que no obstante se han fijado fechas de veda, la necesidad y la demanda del mercado ponen en predicamento algunas especies, sobre todo el pulpo, ya que suelen capturarse hembras durante su período de reproducción.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<