Gabriel Graniel Herrera
Foto: Facebook @TuADO
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 3 de abril, 2019
Durante la actual administración estatal se ha logrado incautar casi seis kilos de mariguana, más de 900 gramos de cocaína y otros estupefacientes en empresas de paquetería y la terminal del ADO, desde donde se pretendía distribuirlos y comercializarlos, reveló Jorge Argáez Uribe, titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
En conferencia, el secretario dio a conocer igualmente que se recuperaron 640 vehículos y se detuvo y puso a disposición del Ministerio Público a 190 personas, por el delito de robo. Igualmente anunció que este año se destinarán 20 millones de pesos a la adquisición de arcos de seguridad que se colocarán en lugares estratégicos del estado.
[b]CFE creó controversia[/b]
En otro tema, el funcionario señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá asumir su responsabilidad jurídica en la controversia que ha creado entre el Ayuntamiento de Campeche y el gobierno del estado, sobre la responsabilidad del pago de energía en el servicio de semaforización de la ciudad, por el cual se reclama un monto superior al millón 900 mil pesos a partir de 2015.
Argáez Uribe subrayó que es responsabilidad del Ayuntamiento el pago de este servicio de acuerdo a la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado de Campeche, que en su artículo Tercero inciso IX dice “Colocar, mantener y mantener el estado óptimo de utilización, la nomenclatura de la vialidad de sus demarcaciones territoriales”, en tanto que en el artículo 114 señala textualmente “Es responsabilidad de los Municipios, la colocación, mantenimiento y preservación de la señalización vial, así como la de nomenclatura de las vías”.
Descartó que se trate de un problema político entre ambos niveles de gobierno pese a que el Ayuntamiento omite su responsabilidad. Sin embargo, no descartó que en tanto la controversia se dirime en los tribunales, pudiera venir alguna queja ciudadana ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedhcam) si la CFE decide nuevamente desactivar los semáforos en los siete puntos medulares de la ciudad.
Explicó que la CFE facturó indebidamente a nombre del gobierno del estado el uso de los semáforos, cuando no existe contrato al respecto y mucho menos convenio. “Sólo lo hizo porque creyó que es responsabilidad de la SSP y cometió un error porque no es responsabilidad del gobierno del estado hacerlo”.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya