Gabriel Graniel Herrera
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad del Carmen
Martes 2 de abril, 2019

Restauranteros del balneario de la Manigua solicitaron a las autoridades municipales que sus establecimientos sean incluidos en las actividades de la Semana Santa, para poder repuntar en sus ventas, luego del abandono en que han estado dichas instalaciones durante las últimas administraciones.

María Guadalupe Hernández Morales, conocida restaurantera de citado lugar, mencionó que hace tres años aproximadamente la playa de la Manigua sufre de erosión precisamente en el tramo en que se encuentran sus negocios, lo cual ha disminuido el atractivo de la zona y que las familias dejen de frecuentarla, ya que además la consideran peligrosa.

[b]Los olvidaron[/b]

La empresaria enfatizó que en ese tiempo pidieron apoyo a las autoridades de los tres niveles de gobierno, particularmente a la Semarnat y la Profepa, a fin de obtener los permisos correspondientes para rellenar la playa y tener tierra firme en el balneario.

Agregó que nadie les hizo caso y la erosión continúa llevándose la arena, por lo que algunos restauranteros han optado por echar algunos escombros en la orilla de sus establecimientos, para evitar que el mar siga comiendo la playa.

Señaló que es importante que las autoridades les brinden los apoyos necesarios para el rescate de la playa de Manigua y se le dé más promoción turística, para que el sector restaurantero que se encuentra en ese sitio se recupere en economía, pues los recursos ahí obtenidos serían de beneficio para el municipio y en todos los sectores comerciales.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

<